Con casi veinte años de vida
El Festival Pirineos Sur conmemora el bicentenario
Las localidades de Lanuza y Sallent de Gállego, que se ubican en el Valle de Tena de la provincia de Huesca (Aragón, España), acogerán del 8 al 25 de julio, la XIX edición del Festival Internacional de las Culturas 'Pirineos Sur', cuyo eje temático será el bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos respecto de España.
Las localidades de Lanuza y Sallent de Gállego, que se ubican en el Valle de Tena de la provincia de Huesca (Aragón, España), acogerán del 8 al 25 de julio, la XIX edición del Festival Internacional de las Culturas 'Pirineos Sur', cuyo eje temático será el bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos respecto de España.
La programación de este año destaca por la combinación de figuras consagradas con valores emergentes en la escena musical internacional y así, el festival contará con la presencia del compositor argentino Fito Páez, Albert Pla, los mexicanos Molotov y Los de Abajo, los colombianos Aterciopelados, el argentino León Gieco o los puertorriqueños Calle 13.
El Festival, en el que a lo largo de casi 20 años han participado 500 artistas, se complementa con programas de cooperación internacional que, este año, se van a desarrollar con otros festivales en Dakar (Senegal) y Casablanca (Marruecos), que incluyen el intercambio de espectáculos y artistas.
El director del Festival Pirineos Sur, Luis Calvo, manifestó que "Pirineos Sur es un proceso que dura todo el año y más que un festival es un proceso de trabajo y cooperación con los países del mal llamado tercer mundo, ya que del punto de vista cultural son muy importantes".
Pirineos Sur cerrará su XIX edición con una noche dedicada a los sonidos del Sahel en recuerdo de Alí Farka Touré. Allí estarán Afel Boucum & Alkibar y Toumani Diabaté, un viejo conocido de Pirineos Sur.
La programación de este festival se completará con actividades en ambas localidades y exhibiciones de Tango, pasacalles, talleres y propuestas para todos los públicos.
Luis Calvo apuntó que Pirineos Sur ofrece una programación que "no se limita sólo a la música, sino que ofrece otras alternativas para el público como las exposiciones, el teatro callejero o los ya habituales mercados del mundo". Por sus casi 20 años de vida y su trayectoria, Ramón Miranda señaló que Pirineos Sur "tiene su propias señas de identidad", que son "muy reconocibles".
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.