Exposición de Juan Miguel Morales

Cuéntamelo con música: Una mirada musical de Cuba

REDACCIÓN el 30/04/2010 

“La mirada de Juan Miguel no es leve. Son retratos que explican. Sólo hay que detenerse a ver y de pronto las fotos rompen a sonar”. Con estas palabras el cantautor Silvio Rodríguez describe el trabajo fotográfico de Juan Miguel Morales, una muestra de la cual se podrá ver desde el 4 de mayo hasta el 27 de junio en Setba Zona d’Art de la Plaça Reial de Barcelona.

La exposición consta de 26 fotografías inéditas donde aparecen algunos de los músicos, cantantes y compositores imprescindibles de la historia del país caribeño, como son Esther Borja, Silvio Rodríguez, Compay Segundo, Marta Valdés o Los Muñequitos de Matanzas. Todas ellas integran una amplia labor de investigación e inmersión en la vida cubana que Morales comenzó en 2001 y que ha dado como resultado uno de sus trabajos más personales, "Cuba, cuéntamelo con música".

 

El amor por Cuba y por Latinoamérica es lo que ha llevado a Morales a viajar a menudo a la isla para charlar, conocer y fotografiar a los músicos dentro de su ambiente. "La mirada de Juan Miguel no es leve. Son retratos que explican. Sólo hay que detenerse a ver y de pronto las fotos rompen a sonar". Con estas palabras el cantautor Silvio Rodríguez describe el trabajo fotográfico de Juan Miguel Morales. La exposición es un retrato musical de Cuba que permite al espectador entrar en la historia de la isla y entender a su pueblo, ya que, según Morales, "La imagen de un músico ha de comunicar su mundo".

Todos los personajes retratados han conseguido el éxito en diferentes etapas históricas y practicando géneros musicales también diferentes (la trova, el son, el hip hop...). La particularidad es que todas las imágenes las ha tomado un mismo artista, Juan Miguel Morales, y lo ha hecho desde la óptica del siglo XXI. Las fotografías de la exposición son todas analógicas, en blanco y negro, de paso universal y de formato medio y grande. Han sido tomadas en diferentes escenarios, interiores y exteriores, relacionados con el entorno personal y/o profesional de los músicos (gran parte de ellas se sitúan en sus casas particulares). Los retratos, tanto directos como indirectos, indagan en la personalidad de los modelos y focalizan la atención en su mirada y su gestualidad. La mayoría de ellos son primeros planos y planos medios que permiten al observador captar incluso los detalles de la piel de los protagonistas, otorgando así más dramatismo a las escenas, todas ellas dibujadas sobre un fondo sobrio y especialmente cuidado.

Sobre Juan Miguel Morales

Juan Miguel Morales es fotógrafo profesional, nacido en Almería en 1967 y afincado en Cataluña. Su obra fotográfica está estrechamente ligada a la música y se le ha llegado a considerar "el fotógrafo de los cantautores". Es uno de los responsables de fotografía de las revistas musicales del grupo Enderrock y autor de numerosas portadas para discos y libros de personalidades como Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Carlos Cano, Pau Riba y Joan Isaac, entre otros muchos. Entre sus libros editados se encuentran Lluís Llach, sempre més lluny (Txalaparta, 2007), Món Llach (Mina, 2006), El Chile de Víctor Jara (Lom Ediciones, 2003), Víctor Jara. Te recuerda Chile (Txalaparta, 2003), Retratos de cantantes (Centro Andaluz de la Fotografía, 2000) y Retrats de cantants i musics (Cataluña Rock, 1996). Es colaborador habitual de CANCIONEROS.COM.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.