Fruto de sus conciertos en Chile y USA

Inti-Illimani y «la voz» del Cirque du Soleil editan nuevo disco

REDACCIÓN el 03/05/2010 

El grupo chileno Inti-Illimani y la cantante quebequense Francesca Gagnon, la "voz" del Cirque du Soleil, acaban de editar un CD titulado Meridiano, en donde ambos exponen su trabajo en común.

Hace muchos años, mientras Francesca Gagnon cantaba Brel, Piaf, Ferland y Vigneault, el Inti-Illimani estaba cantando a Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, cada uno en su estilo único de interpretación de sus respectivas influencias y culturas.

En 1994 ambos coincidieron. Francesca con el Cirque du Soleil en su producción Alegría e Inti-Illimani en su gira de presentación de Andadas. En noviembre de 2008 volvieron a coincidir en una actuación de Inti-Illimani en Montreal. Ahí se decidió que sus caminos debían de cruzarse. Tras algunas actuaciones en Chile durante el invierno de 2009, Francesca y los Inti debutaron en Estados Unidos en el Queens Theatre in the Park, Nueva York el primero de agosto de 2009, y siguieron con un concierto en el Orange County Great Park, Irvine, en California el 22 de agosto de 2009. Recientemente, en marzo de este año

Todo este trabajo se ha plasmado en Meridiano, un CD de estudio, grabado entre noviembre y diciembre de 2009 que recoge lo mejor de estos espectáculos. El disco mezcla canciones del Cirque du Soleil y otras del repertorio de Francesca Gagnon, con Canna Austina —habitual en el repertorio del Inti—, un tema instrumental de Manuel Meriño, —director artístico del Inti— y un clásico de Patricio Manns Cuando me acuerdo de mi país.

Esta colaboración es un masaje para el espíritu humano, que transporta al oyente a un mundo con un lenguaje universal, un mundo en el que celebramos nuestras diferencias y compartimos lo que nos es común.

"Ella (Francesca), por historia y vocación, se mueve por idiomas y culturas con belleza y naturalidad, nosotros, por historia y necesidad, somos una tribu que se mueve por el mundo a la caza de esos tesoros", relata Jorge Coulón, director de los Inti-Illimani.

Por su parte Francesca dice sobre sus compañeros en este viaje: "En la sensibilidad y el virtuosismo de los músicos del Inti-Illimani pude descubrir el alma de Chile".

Este intercambio cultural está avalado y apoyado por la Embajada de Canadá en Santiago de Chile y la Delegación del Quebec en Nueva York.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.