Homenaje al grupo argentino

Descubren mural de Los Chalchaleros en el acceso a Salta

AGENCIAS el 17/06/2010 

El mural del grupo folclórico salteño Los Chalchaleros, realizado por reconocidos artistas locales, fue descubierto hoy, en el acceso a la ciudad de Salta (Argentina), en un acto del que participaron dos integrantes del conjunto, Juan Carlos y Facundo Saravia.

Télam - En la oportunidad, Juan Carlos Saravia recordó el cariño de la gente a lo largo de su carrera y, tras la bendición de la obra, el ministro de Gobierno de Salta, Pablo Kosiner, le entregó una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria.

El mural, que mide 4,5 metros de altura, fue descubierto en el marco de los homenajes al general Martín Miguel de Güemes, que comenzaron ayer y se extenderán hasta mañana, en el acceso a la ciudad de Salta y frente al camino que conduce a la cima del cerro San Bernardo.

El intendente de Salta, Miguel Isa, dijo que "este monumento se erige a la entrada de la ciudad que vio nacer a Los Chalchaleros, quienes la representaron a través de su música en el mundo entero".

El mural fue realizado por los profesores Omar Domínguez, Luis Trejo y alumnos de la escuela de Bellas Artes de la Escuela Tomás Cabrera, y se concretó para homenajear la trayectoria del grupo, por haber honrado la cultura salteña en muchos pueblos del mundo.

En el mural está la imagen de todos los integrantes del grupo: Aldo, Juan Carlos y Facundo Saravia, Carlos Sosa, Ernesto Cabezas, Ricardo Dávalos, Eduardo Román, Víctor Sambrano y Francisco Figueroa.

Estuvieron presentes en el reconocimiento, el secretario de Turismo municipal, Rodolfo Antonelli; el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército, Claudio Montero; autoridades municipales, representantes de fortines gauchos, de la embajada cultural de la provincia de Buenos Aires y público en general.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

3.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.

4.
BarnaSants celebra el legado de Lluís Llach con un concierto que revive los míticos conciertos de 1976
[14/11/2025]

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

5.
Inti-Illimani y Valentín Trujillo reversionan dos himnos chilenos en un nuevo EP
[31/10/2025]

En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.