EXIB Música

Nace el primer mercado especializado en música iberoamericana en Europa

REDACCIÓN el 29/06/2010 

El próximo mes de noviembre de 2010 se realizará el lanzamiento de la Expo Iberoamericana de Música, el primer Mercado especializado en Música Iberoamericana que se celebra en Europa. El evento tendrá lugar en Bilbao, ciudad seleccionada como sede para el lanzamiento mundial, y en el se adelantaran los acuerdos, las alianzas y la estructura definitiva que se proyecta para sus ediciones siguientes.

ExiB Música es un mercado musical, con formato de Expo, dirigido específicamente a proyectar la música Iberoamericana en Europa y el mundo. Una Feria anual que reunirá al colectivo musical Iberoamericano, en torno a los profesionales europeos de la Música, con la intención de proyectar sus propuestas, promocionar sus iniciativas, hacer negocios y ampliar el mercado de proyección. ExiB Música es un punto de encuentro anual que marcará el rumbo profesional de las Artes Musicales de Iberoamérica.

Los cuatro aportes fundamentales de ExiB Música son 1) Potenciar las agrupaciones musicales Iberoamericanas en Europa 2) Fomentar las oportunidades de negocios a través de la aplicación del concepto de Ruedas de Negocios dirigidas a empresas discográficas y distribuidoras musicales entre América y Europa 3) Proyectar las diferentes identidades culturales iberoamericanas en Europa utilizando la música como vehículo y 4) Desarrollar conferencias y debates sobre la situación de la música Iberoamericana en Europa y en el mundo, que contribuyan a profundizar en discusiones de interés y a establecer conclusiones que aporten verdaderos progresos en la relación de proyección.

ExiB Música se presentó este mes de junio en el Festival de Cantautores de la Fundación del Teatro Nacional Sucre en Quito (Ecuador) y esta semana —de la mano de su Directora General Adriana Pedret— lo hará en el marco del III Congreso Iberoamericano de Cultura: Las Músicas Iberoamericanas en el Siglo XXI en la ciudad de Medellín (Colombia). En Europa, las presentaciones se realizarán en Bilbao, Madrid, y Berlín.

ExiB Música nace de la necesidad de crear un espacio profesional de exposición y difusión de las Artes Musicales Iberoamericanas y esta primera edición de ExiB Música (Lanzamiento) además, servirá para cerrar acuerdos con instituciones, organizaciones y empresas colaboradoras; para sentar las bases de los eventos que se celebrarán en futuras ediciones y para mostrar las estrategias técnicas y aportes culturales del primer Mercado especializado en Música Iberoamericana en Europa.

CÓMO PARTIPAR

 

ExiB Música esta diseñado para el colectivo que trabaja por y para la música en Iberoamérica, y para el mercado europeo ávido de nuevas propuestas y de un conocimiento mas amplio y profundo de las Artes Musicales Iberoamericanas.

Artistas

ExiB Música es para los artistas: músicos, intérpretes, autores, instrumentistas que con su participación en los Show Cases de ExiB Música y ante productores, regidores de salas, agencias especializadas, discográficas y más, pueden encontrar quienes den un giro definitivo en la proyección de su talento. Si eres artista puedes enviar tu propuesta de manera personal o a través de tu manager o agencia de representación a la organización de ExiB Música a directos@exibmusica.com. Material a enviar: Biografía, discografía, ryder técnico y plano de escena, vídeos, 3 archivos mp3 fotos, y página web.

Expositores

ExiB Música es para las Empresas de Management, Agencias, Productoras, Salas de Exhibición Privadas ó Públicas, Festivales, Espacios escénicos, entre otros, de Iberoamérica y Europa – que dándose cita en ExiB pueden descubrir talentos, ritmos, propuestas, identidades musicales y más, para enriquecer sus trabajos y ofertas. ExiB Música es para los Investigadores Musicales, Proyectos, Centros de Documentación de Iberoamérica que podrán exponer sus proyectos en ExiB y encontrar financiamientos, seguidores, y mucho más… ExiB Música es para las Organizaciones Culturales Gubernamentales, Representaciones Culturales Diplomáticas, Instituciones de carácter público y más, que podrán encontrar en ExiB la manera de promocionar las Artes Musicales de sus países y celebrar acuerdos e intercambios que fortalezcan la diversidad cultural. ExiB Música es también para los técnicos y profesionales de la escena musical, Iluminadores, Ingenieros de sonido, stage managers, diseñadores escénicos que podrán alimentar sus conocimientos en Exib Música y aún mejor, podrán mostrar sus destrezas y creatividad escénica por medio de talleres y aulas didácticas que tendrán un espacio en ExiB Música.

Si quieres participar como expositor en ExiB Música deberás informar a la organización a través de expositores@exibmusica.com. La reserva definitiva de los stands estará disponible a partir del 15 de Julio así como el mapa de la expo.

Prensa

ExiB Música es para la prensa especializada que redimensionará sus posibilidades ante un escenario repleto de opciones y que con su trabajo colaborará sin duda a dar la proyección deseada a las iniciativas musicales de Iberoamérica. Periódicos, revistas especializadas, emisoras de radios y televisión, medios online, entre otros. Si formas parte de este colectivo y quieres formar parte de ExiB Música deberás informar a la organización a través de prensa@exibmusica.com.

Visitantes – Profesionales acreditados

ExiB Música es para las Empresas de Management, Agencias, Productoras, Salas de Exhibición Privadas ó Públicas, Festivales, Espacios escénicos, entre otros, de Iberoamérica y Europa – que dándose cita en ExiB pueden descubrir talentos, ritmos, propuestas, identidades musicales y más, para enriquecer sus trabajos y ofertas. ExiB Música es para los Investigadores Musicales, Proyectos, Centros de Documentación de Iberoamérica que podrán exponer sus proyectos en ExiB y encontrar financiamientos, seguidores, y mucho más… ExiB Música es para las Organizaciones Culturales Gubernamentales, Representaciones Culturales Diplomáticas, Instituciones de carácter público y más, que podrán encontrar en ExiB la manera de promocionar las Artes Musicales de sus países y celebrar acuerdos e intercambios que fortalezcan la diversidad cultural. ExiB Música es para los técnicos y profesionales de la escena musical, Iluminadores, Ingenieros de sonido, stage managers, diseñadores escénicos que podrán alimentar sus conocimientos en Exib Música. Si quieres participar en ExiB Música como visitante informa a la organización a través de info@exibmusica.com y a partir del 15 de julio podrás formalizar tu inscripción a través de un formulario que encontrarás en esta misma sección.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.