Luis Eduardo Aute sobre los toros
«No se debe prohibir nada, salvo lo atroz»
El cantautor Luis Eduardo Aute se ha mostrado hoy en contra de la prohibición de las corridas de toros porque considera que "no se debe prohibir nada, salvo lo atroz", y ha dicho que, en todo caso, "se deben prohibir otras cosas antes", porque "la tauromaquia "es un arte mayor".
El cantautor Luis Eduardo Aute se ha mostrado hoy en contra de la prohibición de las corridas de toros porque considera que "no se debe prohibir nada, salvo lo atroz", y ha dicho que, en todo caso, "se deben prohibir otras cosas antes", porque "la tauromaquia "es un arte mayor".
EFE - En una entrevista antes de presentar en el Teatro Lope de Vega de Sevilla su disco Intemperie, el compositor y cantante Luis Eduardo Aute, en relación con el debate existente en España sobre las corridas de toros desde que Cataluña las prohibió este verano, ha planteado que "el mundo se divide en dos: taurinos y marcianos".
"Los marcianos son seres muy monos, con antenitas y mucho más avanzados que nosotros. No los desprecio para nada, les tengo enorme envidia, pero luego están los taurinos, más pegados a la vida", ha explicado.
El artista de origen filipino ha afirmado que no le gusta llamar Fiesta Nacional a los toros porque, en su opinión, "cuando hay muerte no hay fiesta", y ha argumentado su postura a favor de este arte porque "se representa toda la vida: el valor, el miedo, la muerte, la vida, el fracaso, la ética, la estética, el respeto..., y todo eso ocurre en vivo".
"Es una liturgia, un rito, una ceremonia", ha asegurado, aunque ha añadido que, "lamentablemente, en un 98 por ciento las corridas no son dignas de verse, pero hay un dos por ciento que hacen que entiendas su sentido, porque, cuando hay una faena extraordinaria, se detiene el tiempo".
Considera que el debate abierto es "interesante", pero echa de menos que defensores y detractores "se hayan puesto a prohibirlo y defenderlo sin conocimiento de causa, sin ver qué es y qué significa una corrida de toros", algo que manifiesta no entender.
También ha señalado que comprende a quien sufre viendo matar a un animal, sobre todo "cuando el torero, más que matador, es un toricida", un caso que "lamentablemente se da muchas veces" y en el que entiende una "reacción en contra", pero entonces -ha dicho- "que no se mate a ninguno".
En este sentido, Aute ha manifestado que está "dispuesto a ser vegetariano" para que no se mate ni un cerdo, ni un cordero, ni una mosca. "Comparto el respeto absoluto hacia los animales, pero que sea para unos sí y otros no, me parece -ha recalcado- absolutamente irracional".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.