Su cuarto disco en solitario

Sole Giménez regresa a las versiones en «Pequeñas cosas»

REDACCIÓN el 21/10/2010 

La cantante española Sole Giménez, ex vocalista de Presuntos Implicados, editará un nuevo disco de versiones tras Dos gardenias (2009). El álbum, que estará en la calle el 16 de noviembre, incluye un dúo con Joan Manuel Serrat en la canción que da título a todo el trabajo: Pequeñas cosas.

Discos relacionados
Autores relacionados

El próximo 16 de noviembre llegará a las tiendas el nuevo disco en solitario de la ex vocalista de Presuntos Implicados, Sole Giménez. En el álbum, que lleva por título Pequeñas cosas, la artista versiona once clásicos de artistas y grupos como Los Secretos, Antonio Vega o Joaquín Sabina, en clave de jazz, son, bolero, swing o samba. Además, incluye un par de temas originales de Sole Giménez.

Antonio Vega es versionado en dos ocasiones: El sitio de mi recreo y Una décima de segundo, dos temas míticos del ex líder de Nacha Pop, fallecido en 2009.

Déjame (Los Secretos), Soy rebelde (popularizada por Jeannette), Calle Melancolía (Joaquín Sabina), Lía (José María Cano) o Un ramito de violetas (Cecilia) son otros de los temas recogidos en el álbum. Es un disco "repleto de deliciosas versiones en clave de latin jazz de los mejores autores nacionales", señaló ayer la discográfica.

Joan Manuel Serrat colabora en el tema Aquellas pequeñas cosas, canción de da título al CD y cuenta asimismo con la colaboración de Manuel Veleta, con el que interpreta Mujer.

Sole inició su carrera en solitario en 2004 con el disco de versiones Ojalá, sin dejar de lado su participación como solista de Presuntos Implicados, grupo formado con su hermano Juan Luis y Nacho Mañó.

Después de abandonar el grupo, lanzó en 2008 La felicidad, un disco con material nuevo. En 2009 regresó con otro disco de versiones, Dos gardenias.

Listado de temas

1 Un ramito de violetas
2 Déjame
3 Aquellas pequeñas cosas (con Joan Manuel Serrat)
4 Calle Melancolía
5 Quisiera ser
6 Pokito a poko
7 El sitio de mi recreo
8 Lía
9 Volando voy
10 Un tren perdido
11 Soy rebelde
12 Mujer (con Manuel Veleta)
13 Una décima de segundo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.