Comunicado de su familia
Enrique Morente, «igual y estable» dentro de la UCI
La familia de Enrique Morente ha hecho público un comunicado, a través de la SGAE, en donde aseguran que el cantaor se encuentra "igual y estable" e ingresado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), tras ser "intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones" en la clínica La Luz de Madrid.
La familia de Enrique Morente ha hecho público un comunicado, a través de la SGAE, en donde aseguran que el cantaor se encuentra "igual y estable" e ingresado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), tras ser "intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones" en la clínica La Luz de Madrid.
EP - En la nota, la familia advierte que será necesario un "compás de espera" hasta ver su futura evolución. Asimismo, señalan que Enrique Morente fue operado por el doctor Enrique Moreno y su equipo, los días 4 y 6 de diciembre de 2010 y que en la actualidad "no disponen de ningún parte médico por escrito sobre el estado de salud del enfermo".
"A la espera de una información más precisa que ofrecerles, les hacemos saber que desde la segunda intervención, Enrique Morente se halla en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de la referida clínica", explican.
Asimismo, la familia de Morente, subraya que esta es la primera vez que hace una declaración sobre el estado de Enrique Morente y que "todas las informaciones que se han transmitido atribuidas a la familia no han sido realizadas por ella".
Por último, la familia agradece "el interés y el cariño mostrado" hacia la figura del maestro Enrique Morente.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.