Un homenaje flamenco al poeta de Orihuela

Carmen Linares homenajea en su nuevo espectáculo a Miguel Hernández

REDACCIÓN el 17/01/2011 

La cantaora Carmen Linares presenta Oasis Abierto, un espectáculo en homenaje a Miguel Hernández, con la participación de: Tomasito, Tino di Giraldo, Salvador Gutiérrez y Pablo Suárez y música de Luis Pastor y de ella misma.

Oasis Abierto es un espectáculo dirigido por Carmen Linares donde confluyen la poesía, la historia, la luz, las imágenes y la música en un espacio escénico unidos por el flamenco. Una propuesta artística que atraviesa la imagen tradicional del poeta para apostar por lo que fundamenta su poesía: la afirmación de la vida.

En el oasis la vida se resiste a desaparecer. La naturaleza, manifestación primera de lo vital, irrumpe de un modo irrefrenable frente a las adversidades del entorno. La vida y obra de Miguel Hernández se posicionan como un oasis que se abre contra las inclemencias de un contexto social. 

…Boca: Oasis abierto

a todas las arenas del desierto.

Húmedo punto en medio

de un mundo abrasador…

Ese flamenco vivo es el que Carmen Linares muestra en este homenaje a la poesía hernandiana, proyectando los versos hacia lo contemporáneo, hacia nosotros. Este oasis se significa musicalmente como una apuesta escénica flamenca contemporánea que se nutre del fluir de la raíz flamenca, bebe del folklore popular y salpica con una vertiente musical contemporánea. Se suman a la cantaora la percusión de Tino Di Geraldo, la guitarra de Salvador Gutiérrez, el piano de Pablo Suárez, el soniquete de Tomasito y las composiciones del cantautor Luis Pastor.

La dirección escénica está diseñada y coordinada por el director teatral Emilio Hernández quien se une a este elenco artístico aportando su experiencia escénica. Esta multiplicidad de elementos ofrece una visión global que actualiza al presente la imagen y la palabra de un poeta que siempre se dirigió desde y con los presentes.

Oasis abierto se presentará el próximo jueves 10 de febrero en el Teatro Circo Price de Madrid dentro del Festival de Flamenco Caja Madrid.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.