Raimon presenta su nuevo disco

Reloj de emociones en el Tívoli

por Joan-Carles Doval el 19/03/2011 

Ayer a las 9 en punto de la noche salían al escenario del Teatro Tívoli de Barcelona, cuatro excelentes músicos que darían a lo largo de todo el recital el sonido justo, la nota justa, con esquema acústico, sobrio y elegante.

Raimon en el Tívoli el 18 de marzo de 2011

© Xavier Pintanel

De izquierda a derecha: Pau Domènech, Joan Urpinell, Raimon, Miquel Blasco y Fernando Serena.

© Xavier Pintanel

Raimon inició su actuación con Quan jo vaig nàixer con nuevos y sorprendentes arreglos, y acto seguido empezó a desgranar canción por canción, todo el nuevo disco Rellotge d'emocions, de golpe, sin ninguna concesión a canciones populares de por medio.

Con la valentía que caracteriza al artista las dejó ir todas de una vez y el público aceptándolas como si fueran canciones conocidas de toda la vida, incluso con canciones que provocaban apoteosis, como He passejat per València, sol, Punxa de temps y muy especialmente la emotiva Mentre s’acosta la nit.

Una segunda parte antológica, un repaso por su larga discografía con canciones propias, poemas de Espriu, Ausiàs March, Jaume Roig entre otros... T’he conegut sempre igual, L’Espill, Com un puny, Treballaré el teu cos, Veles e vents y un largo etcétera de canciones de amor y de lucha, para acabar con una auténtica tercera parte, también llamada "tanda de bises" donde no pudieron faltar el Diguem no i Al vent.

Un Raimon de 70 años, pletórico, en plena forma en el más amplio sentido de la palabra, quien presenta estos días en directo un disco con nuevas canciones llenas de vitalidad, de recuerdos y emociones.

El teatro lleno hasta la bandera, tal como estará hoy sábado y mañana domingo, entre el público pudimos saludar personalidades, amigos y seguidores de Raimon, políticos, periodistas, intelectuales…

Saliendo del Tívoli el numeroso público se decía lo que tantas veces se ha oído decir "Sin Raimon no podríamos explicar la Cançó".

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.