Fumar es caro

Un cigarro de Joaquín Sabina podría costarle 11.000 dólares al hotel Sheraton

AGENCIAS el 30/03/2011 

El establecimiento permitió que se vulnerara la estricta ley antitabaco de Uruguay durante una rueda de prensa del cantante español.

Joaquín Sabina fumando el cigarrillo de la discordia.

EFE - El cigarrillo que el cantante español Joaquín Sabina se fumó durante una rueda de prensa podría costarle al Hotel Sheraton de Montevideo una multa de 11.000 dólares, al haber permitido que se vulnerara la estricta ley antitabaco del país, que prohíbe fumar en cualquier espacio público.

Sabina, que hoy se presenta en la capital uruguaya en el único concierto que dará en el país dentro de su gira «El Penúltimo Tren», encendió, antes de que nadie pudiera impedirlo, el cigarrillo de la discordia, que se fumó con total tranquilidad.

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay anunció hoy que está buscando todo el material gráfico sobre la conferencia de prensa para recomendar «una multa importante al Sheraton», informó el director del Programa Nacional de Control de Tabaco, Winston Abascal.

«El Sheraton es el responsable de que no se fume, no Sabina. El Ministerio no sanciona a los adictos», agregó el funcionario.

Los periodistas uruguayos que acudieron a la conferencia de prensa, sorprendidos por el gesto de Sabina, alertaron al músico de que con su acción estaba quebrantando la legislación uruguaya.

Sabina dijo entonces, medio en serio medio en broma, que él había empezado a fumar porque vio un cenicero en la mesa y «no quería ser descortés» con sus anfitriones, al tiempo que dijo desconocer que estaba violando una ley.

Aún así, y entre risas, afirmó que «no iba a tirar el pucho (cigarro) ni muerto».

«En cosas como estas pienso, sin ser nada neoliberal, que no lo soy en absoluto, que el Estado interviene demasiado en las vidas de la gente», razonó el artista.

Por su parte, la responsable de relaciones públicas del hotel, Anabella Jünger, apuntó al diario digital Observa que ellos pidieron a Sabina que apagara el cigarro, y él se negó.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.