Nuevo CD

Ramon Sauló presenta su segundo CD en la ciudad que le vio nacer

REDACCIÓN el 07/05/2011 

Después de dos años de presentar el disco Som així, Ramon Sauló presentará hoy sábado 7 de Mayo a las 19:00 su nuevo CD Descobrint camins en Cerdanyola del Vallès, la ciudad que le vio nacer.

Cartel del concierto de presentación del CD «Descobrint camins» de Ramon Sauló

Tras el éxito de su primer y último CD Som així, que se mantuvo en primer lugar en algunas listas de éxitos en el territorio catalán, Ramon Sauló vuelve a la carga con su segundo CD.

Descobrint camins (Descubriendo caminos) es el nombre de este disco donde Ramón hace lo que mejor sabe hacer, componer unos temas intimistas que nos hablan de las pequeñas cosas que sentimos y vivimos en el día a día, letras incrustadas en unas melodías que combinan a la perfección.

El disco ha sido producido por Toni Xuclà, que le acompañará con la guitarra española y acústica en la presentación que tendrá lugar hoy sábado en Cerdanyola, la ciudad que le vio nacer.

El resto de la banda, la formarán el polifacético guitarrista Joan Eloi Vila, el arpista Josep Maria Ribelles considerado uno de los renovadores del folk catalán, el contrabajista Manolo López, el violonchelista de la formación Túrnez & Sesé, Jordi Ruiz, el batería Eloi López y el acordeonista y pianista Juan Carlos García que ya acompañaron a Ramon Sauló en el anterior proyecto musical.

Un envoltorio de lujo para vestir las tiernas y auténticas canciones de este cantautor de Cerdanyola.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.