«Este mal nacido degenerado le canta a la revolución castrista»

Un grupo del exilio cubano en Miami tritura discos de Pablo Milanés antes del concierto

REDACCIÓN el 26/08/2011 

Un grupo del exilio cubano en Miami trituró hoy una veintena de discos del cantautor Pablo Milanés con una aplanadora, martillos y piedras, como preámbulo de lo que anuncian como una "masiva manifestación" contra el concierto que el músico ofrecerá por primera vez en Miami mañana sábado.

Miguel Saavedra, presidente de Vigilia Mambisa.

Los integrantes de Vigilia Mambisa destruyeron los discos de Pablo Milanés por considerar que es uno de los trovadores de la "dictadura castrista" y que su presencia en esta ciudad, bastión del exilio cubano, es un "insulto a las víctimas del castrismo".

"Esta manifestación es para mandarle un mensaje a los castristas que vienen aquí para buscar dinero para el régimen de La Habana, dinero que es usado para criminalizar a nuestros familiares", dijo Miguel Saavedra, presidente de esa organización.

"Que se vayan, nos los queremos en Miami. Son sinvergüenzas y mal cubanos los músicos castristas", declaró el activista.

La destrucción de los discos fue una muestra de como los ánimos se han caldeado debido a que el concierto no fue cancelado, a pesar de los esfuerzos de una parte del exilio.

En un comunicado de prensa publicado días antes por Vigilia Mambisa se decía, refiriéndose a Pablo Milanés, que "Este mal nacido degenerado le canta a la revolución castrista y apoya a su hermano Raúl y Fidel.Paulito le canta a : 1) Al asesino de Ho Chi Ming; 2) Al comunista de Salvador Allende; 3) Al éxodo del Mariel le sacó una canción (Yo me quedo); 4) Le sacó una canción de apoyo a la guardia Costera castrista que asesina a los balseros en las aguas del estrecho de la Florida; 5) Le canta al asesino del Che Guevara en la composición El poeta eres tú; 6) Le canta a los comités del CDR (Chivatos de barrios)", ésta última citando a la Canción de los C.D.R. aunque el trovador cubano no la ha cantado nunca.

Emilio Izquierdo, coordinador general de Cuban American Patriots and Friends, detalló que esperan la participación de "cientos de manifestantes" que se ubicarán en frente al estadio, en la llamada Torre de la Libertad, que tiene capacidad para "unas 2.000 personas".

"Creemos que el concierto es una traición de la administración del presidente Barack Obama, de la Gobernación de Florida y de los alcaldes de Miami-Dade y Miami, porque una comunidad como la cubana no se merece un artista y un promotor (Hugo Cancio) que son enviados de un régimen que patrocina al terrorismo internacional", expresó.

El concierto, aseguró Izquierdo, es una "afrenta para las organizaciones más representativas y combativas del exilio" y para el "presidio político cubano".

"Traer a este hombre acá es una falta de respeto a esas víctimas. Queremos que esas voces se oigan", enfatizó.

Milanés dijo esta semana en una entrevista con Efe, en Washington, que las protestas para impedir su concierto son "actitudes" que "ya son obsoletas" y que él vino a "cantar con todo el amor del mundo".

Semanas antes del concierto esos grupos trataron de ejercer presión para que el evento fuera suspendido y tildaron a las autoridades locales, en su mayoría de origen cubano, de "traidoras".

El Departamento de Policía de Miami, por su parte, informó de que implementarán medidas de seguridad que incluyen un mayor número de agentes y zonas especiales para los manifestantes y los periodistas.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.