Trabas legales al proceso
La Justicia costarricense se niega a pedir captura del presunto asesino de Facundo Cabral
Un tribunal de Costa Rica reafirmó este martes la negativa de otra instancia judicial a girar una orden de captura internacional contra el presunto autor intelectual del atentado en que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio pasado, en Guatemala.
Un tribunal de Costa Rica reafirmó este martes la negativa de otra instancia judicial a girar una orden de captura internacional contra el presunto autor intelectual del atentado en que perdió la vida el cantautor argentino Facundo Cabral, el 9 de julio pasado, en Guatemala.
El cantante y compositor argentino Facundo Cabral habla con periodistas en San José de Costa Rica el 24 de julio de 2007.
© Mayela López/AFP
AFP - El tribunal penal de la ciudad de Alajuela, 20 Km. al norte de la capital, declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía en contra de la decisión de un juzgado de no ordenar la captura de un costarricense de apellido Jiménez, sospechoso de dirigir una banda mafiosa dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y el sicariato.
Jiménez, conocido en el mundo del crimen como "El Palidejo", y sospechoso de ordenar el atentado en que murió el trovador argentino, ha sido buscado por las autoridades locales sin éxito, razón por la cual se presume que ha salido del país.
La Fiscalía pidió al juzgado que decrete una orden de captura internacional, en relación con otra causa, un delito de legitimación de capitales que se atribuye a Jiménez, pero el juzgado no aceptó la solicitud.
La Fiscalía apeló ante el Tribunal Penal, pero éste declaró el recurso inadmisible con el argumento de que "la normativa procesal penal no establece expresamente" que esa resolución pueda ser apelable.
Según las investigaciones adelantadas en Guatemala, el "Palidejo" ordenó asesinar al empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien días antes había contratado a Cabral para dar dos conciertos en Guatemala.
El atentado se produjo cuando el cantautor argentino viajaba a bordo del automóvil de Fariñas de su hotel al aeropuerto La Aurora, en la capital guatemalteca.
Fariñas resultó herido en el ataque, pero logró sobrevivir y ahora es un testigo clave de las autoridades guatemaltecas en la investigación del caso.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.