Sigue la polémica

Pablo Milanés niega que el Gobierno cubano haya prohibido difundir sus canciones

REDACCIÓN el 02/10/2011 

Pablo Milanés negó ayer en Santo Domingo que el Gobierno de su país haya prohibido la difusión de sus canciones en represalia a sus recientes críticas a la revolución en Miami (USA), donde realizó varios conciertos, según un comunicado divulgado el sábado por su representante.

Pablo Milanés durante un concierto en Miami, Estados Unidos, el 28 de agosto de 2011.

© Paula Bustamante/AFP

"He leído, en el día de ayer, una nota de prensa en el diario El Nuevo Herald de Miami donde supuestamente el gobierno cubano ha censurado mi obra en la radio y televisión cubanas. Debo aclarar que esto es absolutamente falso", indicó el comunicado firmado en Santo Domingo el viernes, y divulgado por su representante en Miami el sábado.

Pablo Milanés afirmó que las autoridades cubanas tienen "absoluto respeto" por sus opiniones y por su persona.

El trovador cubano dice que confía "en que estas opiniones sean consideradas, tanto por el gobierno cubano como por el resto del mundo, como criterios de un revolucionario, de un hombre de izquierda, que sencillamente lucha por mejorar aspectos del desarrollo de la sociedad de su país desde hace tantos años".

Milanés también habló sobre su ausencia de una rueda de prensa que tenía previsto ofrecer el jueves pasado, lo que causó severas críticas en prácticamente todos los medios de prensa locales.

"Esto ha sido un mal entendido provocado por los dos productores, tanto el de Miami como el de Santo Domingo", aseveró el cantante, quien justificó su acción en el hecho de que sus condiciones físicas le impedían participar de la conferencia de prensa.

"Yo soy diabético y desde las nueve de la mañana del jueves comencé a organizar mi viaje a la República Dominicana, donde llegamos doce horas después. Cuando arribamos al hotel no estábamos en condiciones por el agotamiento del día", explicó.

"Llegamos y de inmediato nos quedamos en la habitación alimentándonos", añadió, al tiempo de referir que ha sido un "chivo expiatorio" de la situación.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).