Premios Atahualpa 2011
Se dan a conocer los nominados al Premio Atahualpa 2011
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció las nominaciones a los Premios Atahualpa 2011, cuya ceremonia de entrega será el 14 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció las nominaciones a los Premios Atahualpa 2011, cuya ceremonia de entrega será el 14 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata.
Marian Farías Gómez
El pasado miércoles 26 de octubre se entregaron, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, los diplomas a los nominados en las categorías Figura del Año y Nueva Hornada.
Marian Farías Gómez —en representación del Instituto Cultural de la Provincia que preside el Lic. Juan Carlos D’Amico—, entregó los diplomas a los nominados a los Premios Atahualpa, que distinguen a las mayores figuras y los nuevos talentos del folklore.
El acto convocó a artistas, especialistas y prensa, entre ellos varios integrantes del jurado de notables. Contó con la conducción de Marcelo Simón y la presencia de Antonio Rodríguez Villar —presidente de la Academia del Folklore de la República Argentina—. Peteco Carabajal, Mario Bofill, Chango Spasiuk, Juan Falú y Lucía Ceresani son algunos de los nominados en distintas categorías.
El encuentro fue también ocasión para el lanzamiento del Premio Especial del Público, que se definirá por votación popular online.
Los Premios Atahualpa se entregarán finalmente el 14 de noviembre —y no el 10 como se había anunciado en un principio— en el marco de una gran fiesta musical en el Teatro Argentino de La Plata.
Nominados
NUEVA HORNADA:
Solista Vocal Femenina
Lucrecia Longarini
Maryta de Humahuaca
Carolina Peleritti
Paula Basalo
Solista Vocal Masculino
Hernan Bolleta
José Simón
Federico Pecchia
Sebastian Garay
Conjunto Vocal e Instrumental
Banda Santiago
Los Chaza
Enarmonía
Humahuaca Trio
José y Demíán Santucho
Solista Instrumental
Eduardo Spinassi
Facundo Guevara
Rubén Segovia
Conjunto Instrumental
Trio JMC
Azulpampa
Bosion Trio
FIGURA DEL AÑO
Solista Vocal Femenina
Mónica Abraham
Lucia Ceresani
Edith Rossetti
La Bruja Salguero
Solista Vocal Masculino
Bruno Arias
Mario Bofill
Peteco Carabajal
Conjunto Vocal e Instrumental
Luna Monti-Juan Quintero
Aca Seca
Cantoral
Los Duendes de la Salamanca
Solista Instrumental
Franco Luciani
Luis Salinas
Chango Spasiuk
Juan Falu
Conjunto Instrumental
Rudi y Nini Flores
Malosetti- Goldman
Che Trío
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.