Premios Atahualpa 2011

Se dan a conocer los nominados al Premio Atahualpa 2011

REDACCIÓN el 29/10/2011 

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció las nominaciones a los Premios Atahualpa 2011, cuya ceremonia de entrega será el 14 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata.

Marian Farías Gómez

El pasado miércoles 26 de octubre se entregaron, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, los diplomas a los nominados en las categorías Figura del Año y Nueva Hornada.

Marian Farías Gómez —en representación del Instituto Cultural de la Provincia que preside el Lic. Juan Carlos D’Amico—, entregó los diplomas a los nominados a los Premios Atahualpa, que distinguen a las mayores figuras y los nuevos talentos del folklore.

El acto convocó a artistas, especialistas y prensa, entre ellos varios integrantes del jurado de notables. Contó con la conducción de Marcelo Simón y la presencia de Antonio Rodríguez Villar —presidente de la Academia del Folklore de la República Argentina—. Peteco Carabajal, Mario Bofill, Chango Spasiuk, Juan Falú y Lucía Ceresani son algunos de los nominados en distintas categorías.

El encuentro fue también ocasión para el lanzamiento del Premio Especial del Público, que se definirá por votación popular online.

Los Premios Atahualpa se entregarán finalmente el 14 de noviembre —y no el 10 como se había anunciado en un principio— en el marco de una gran fiesta musical en el Teatro Argentino de La Plata.

Nominados

 

NUEVA HORNADA:

Solista Vocal Femenina

Lucrecia Longarini

Maryta de Humahuaca

Carolina Peleritti

Paula Basalo

Solista Vocal Masculino

Hernan Bolleta

José Simón

Federico Pecchia

Sebastian Garay

Conjunto Vocal e Instrumental

Banda Santiago

Los Chaza

Enarmonía

Humahuaca Trio

José y Demíán Santucho

Solista Instrumental

Eduardo Spinassi

Facundo Guevara

Rubén Segovia

Conjunto Instrumental

Trio JMC

Azulpampa

Bosion Trio

FIGURA DEL AÑO

Solista Vocal Femenina

Mónica Abraham

Lucia Ceresani

Edith Rossetti

La Bruja Salguero

Solista Vocal Masculino

Bruno Arias

Mario Bofill

Peteco Carabajal

Conjunto Vocal e Instrumental

Luna Monti-Juan Quintero

Aca Seca

Cantoral

Los Duendes de la Salamanca

Solista Instrumental

Franco Luciani

Luis Salinas

Chango Spasiuk

Juan Falu

Conjunto Instrumental

Rudi y Nini Flores

Malosetti- Goldman

Che Trío

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.