Segunda gira en este año

Santiago Feliú regresa otra vez a la Argentina

REDACCIÓN el 03/11/2011 

Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Santiago Feliú

El trovador cubano Santiago Feliú iniciará el 11 de este mes en la ciudad bonaerense de Baradero un tour argentino que constará de varias fechas y se extenderá hasta el 7 de diciembre presentando en solitario a voz, guitarra y piano las canciones incluidas en su último disco Ay, la vida y otras inéditas que formarán parte de su próxima producción, a editarse durante 2012.

Por segunda vez en el año Santiago brindará una serie de shows en Argentina. Son innumerables las visitas que lleva acumuladas Santiago Feliú a este país, y en su camino ha recorrido casi toda su geografía nacional. En esta oportunidad, visitará las ciudades del interior del país y se reencontrará con el público porteño en el escenario de La Trastienda.

Guitarra en mano, sigue siendo temerario en el instante de protesta cuando escribe una canción social o de amor desamorado. Este “hippie del comunismo”, como fuera bautizado en su biografía, y ahijado tanto artístico como en la vida del gran maestro Silvio Rodríguez, es un personaje “a la zurda” en todos los aspectos: tanto por su rojo corazón cargado de utopías e ideales, defensor crítico de la Revolución que lo vio nacer, y de las causas sociales de las que emanan aires de libertad en América Latina; como en el hecho de que aún siendo diestro, desde los cinco años de edad y hasta hoy, a la orilla de los 50, continúa tomando su guitarra por la izquierda sin invertir la posición de las cuerdas destinada a la interpretación de diestros.

Presenta en esta segunda etapa de la gira Argentina 2011 nuevas composiciones así como versiones de la nueva trova y de la canción tradicional cubana, lo que junto a sus clásicos convierten el show en un impresionante despliegue de canciones.

Fechas confirmadas

 

Viernes 11 de noviembre Baradero. Confitería del Club Sportivo

Domingo 13 de noviembre Haedo. 122 aniversario de la ciudad de Haedo

Jueves 17 de noviembre Lomas de Zamora

Viernes 18 Cena cubana en Encuentro Sudeste después del concierto de Silvio Rodríguez

Domingo 20 de noviembre Chascomus

Jueves 24 de noviembre Pergamino

Viernes 25 de noviembre Rosario

Sábado 26 de noviembre Córdoba

Domingo 27 de noviembre Córdoba La Cumbre

Viernes 2 de diciembre Buenos Aires La Trastienda

Miércoles 7 de diciembre Bahía Blanca

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.