Segunda gira en este año
Santiago Feliú regresa otra vez a la Argentina
 
 Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
 		
Durante los meses de noviembre y diciembre el trovador cubano Santiago Feliú estará recorriendo diversos escenarios argentinos, como las ciudades de Baradero, Lomas de Zamora, Chascomus, Pergamino, Rosario, Córdoba, la cumbre Bahía Blanca y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Santiago Feliú
El trovador cubano Santiago Feliú iniciará el 11 de este mes en la ciudad bonaerense de Baradero un tour argentino que constará de varias fechas y se extenderá hasta el 7 de diciembre presentando en solitario a voz, guitarra y piano las canciones incluidas en su último disco Ay, la vida y otras inéditas que formarán parte de su próxima producción, a editarse durante 2012.
Por segunda vez en el año Santiago brindará una serie de shows en Argentina. Son innumerables las visitas que lleva acumuladas Santiago Feliú a este país, y en su camino ha recorrido casi toda su geografía nacional. En esta oportunidad, visitará las ciudades del interior del país y se reencontrará con el público porteño en el escenario de La Trastienda.
Guitarra en mano, sigue siendo temerario en el instante de protesta cuando escribe una canción social o de amor desamorado. Este “hippie del comunismo”, como fuera bautizado en su biografía, y ahijado tanto artístico como en la vida del gran maestro Silvio Rodríguez, es un personaje “a la zurda” en todos los aspectos: tanto por su rojo corazón cargado de utopías e ideales, defensor crítico de la Revolución que lo vio nacer, y de las causas sociales de las que emanan aires de libertad en América Latina; como en el hecho de que aún siendo diestro, desde los cinco años de edad y hasta hoy, a la orilla de los 50, continúa tomando su guitarra por la izquierda sin invertir la posición de las cuerdas destinada a la interpretación de diestros.
Presenta en esta segunda etapa de la gira Argentina 2011 nuevas composiciones así como versiones de la nueva trova y de la canción tradicional cubana, lo que junto a sus clásicos convierten el show en un impresionante despliegue de canciones.
Fechas confirmadas
Viernes 11 de noviembre Baradero. Confitería del Club Sportivo
Domingo 13 de noviembre Haedo. 122 aniversario de la ciudad de Haedo
Jueves 17 de noviembre Lomas de Zamora
Viernes 18 Cena cubana en Encuentro Sudeste después del concierto de Silvio Rodríguez
Domingo 20 de noviembre Chascomus
Jueves 24 de noviembre Pergamino
Viernes 25 de noviembre Rosario
Sábado 26 de noviembre Córdoba
Domingo 27 de noviembre Córdoba La Cumbre
Viernes 2 de diciembre Buenos Aires La Trastienda
Miércoles 7 de diciembre Bahía Blanca
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.