En la XVIII Feria Internacional del Libro de la Habana

Silvio Rodríguez presenta su «Cancionero»

REDACCIÓN el 17/02/2009 

Alrededor de 380 canciones, algunas de ellas inéditas, fotos y dibujos del trovador cubano Silvio Rodríguez forman parte de "Cancionero", el libro presentado el lunes por el músico.

La "columna vertebral" del libro está conformada por "Te Doy una Canción" publicado en 2008 en España, pero con una serie de agregados que lo hacen más completo.

"Es una compilación de textos que reúne mi discografía, algunas otros de antes de que hubiera discos y otros inéditos de las cuatro décadas que llevo componiendo", dijo Rodríguez durante el lanzamiento del volumen, uno de los atractivos de la XVIII Feria Internacional del Libro que se realiza en esta capital.

A lo largo de sus 671 páginas, el volumen incluyó además algunas piezas que conformarán "Segunda Cita", la producción en la que trabaja ahora mismo y en la cual rinde homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez, la compositora chilena Violeta Parra y su compatriota César Portillo de la Luz.

"A los 61 (años) estoy convencido de que la música y la poesía quizá no salven al mundo, pero si lo mejoran", escribió el autor de "Ojalá".

También tiene varias decenas de fotos —de su archivo personal— que muestran a Rodríguez en todas sus edades, desde que era un jovencito flaco y desmelenado o vestido de uniforme verde olivo pasando su servicio militar, hasta conciertos y encuentros con periodistas. Además con personalidades como Mario Benedetti, Pete Seeger, García Márquez y Andy Montañez.

No faltan imágenes poco frecuentes de sus hijos —Rodríguez suele ser extremadamente reservado sobre su vida privada— y su actual esposa la flautista Niurka González, con quien ha realizado sus últimos discos.

Mientras sobresale un retrato del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín de 1986 y algunos dibujos del propio trovador que funcionan como "viñetas".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.