Festival Viña del Mar 2009, competencia

Elizabeth Morris volverá al escenario de la Quinta Vergara

AGENCIAS el 23/02/2009 

Tras obtener la Gaviota de Plata en el año 2006, la "Canción de agua y viento" volverá a sonar en este festival.

Autores relacionados

"Canción de agua y viento", de la autora y compositora Elizabeth Morris e interpretada por ella junto a su grupo, ganó la competencia folklórica en el año 2006. En esta 50 versión del Festival de la Canción de Viña del Mar, está tras la Lira de Oro.

Elizabeth Morris, luego de formar parte de varios grupos, se desempeña hoy como solista. Fue finalista en el concurso de composición Luis Advis (2007) y recibió la distinción Elena Caffarena (2005) en la categoría de Creadora Cultural. Ha obtenido el Fondart en tres oportunidades y ganado con dos composiciones suyas el concurso "Música de este lado del sur".

Han cantado sus canciones intérpretes tales como Carmen Prieto, Francesca Ancarola y Pedro Aznar y ha compartido proyectos con José Seves, Horacio Durán, Isabel Parra, Magdalena Matthey, Tita Parra, Javiera Parra y Pedro Villagra. En el 2002 lanzó su producción "Hacia otro mar" y en el 2008 su último álbum "Nazca".

El grupo que tocará junto a Elizabeth en esta ocasión está compuesto por Hermes Villalobos (flauta y zampoña), Paulo Albornoz (guitarra), Ricardo Munizaga (charango) y Cristián Gonzalez (violín).

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.