Festival Viña del Mar 2009, competencia
Elizabeth Morris volverá al escenario de la Quinta Vergara
Tras obtener la Gaviota de Plata en el año 2006, la "Canción de agua y viento" volverá a sonar en este festival.
Tras obtener la Gaviota de Plata en el año 2006, la "Canción de agua y viento" volverá a sonar en este festival.
"Canción de agua y viento", de la autora y compositora Elizabeth Morris e interpretada por ella junto a su grupo, ganó la competencia folklórica en el año 2006. En esta 50 versión del Festival de la Canción de Viña del Mar, está tras la Lira de Oro.
Elizabeth Morris, luego de formar parte de varios grupos, se desempeña hoy como solista. Fue finalista en el concurso de composición Luis Advis (2007) y recibió la distinción Elena Caffarena (2005) en la categoría de Creadora Cultural. Ha obtenido el Fondart en tres oportunidades y ganado con dos composiciones suyas el concurso "Música de este lado del sur".
Han cantado sus canciones intérpretes tales como Carmen Prieto, Francesca Ancarola y Pedro Aznar y ha compartido proyectos con José Seves, Horacio Durán, Isabel Parra, Magdalena Matthey, Tita Parra, Javiera Parra y Pedro Villagra. En el 2002 lanzó su producción "Hacia otro mar" y en el 2008 su último álbum "Nazca".
El grupo que tocará junto a Elizabeth en esta ocasión está compuesto por Hermes Villalobos (flauta y zampoña), Paulo Albornoz (guitarra), Ricardo Munizaga (charango) y Cristián Gonzalez (violín).
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.