Como forma de «resarcir a los peruanos»

Eva Ayllón ofrecerá dos conciertos sinfónicos en febrero

REDACCIÓN el 07/01/2012 

Tras la polémica en la que se vio envuelta en el mes de octubre por llegar tarde a un concierto, la cantante peruana Eva Ayllón anunció la realización de un show de lujo en el que estará acompañada de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Eva Ayllón.

Autores relacionados

La cantante peruana Eva Ayllón, considerada una de las mejores cultoras de la música criolla y afroperuana, se presentará en dos conciertos sinfónicos los días 10 y 11 de febrero en el Teatro Peruano Japonés (Lima, Perú) a las 8 de la noche.

A través de un comunicado de prensa enviado por su agencia, la cantante explicó que sorprenderá a sus seguidores. “Se trata de un show de lujo, con una estructura novedosa, que no se ha presentado hasta ahora. Será una forma de resarcir y manifestar mi cariño a todos los peruanos“, dijo Ayllón en el citado comunicado.

Eva ha elegido días previos al Día del Amor y la Amistad para este encuentro con su público y ofrecerá los temas clásicos del criollo como “La noche de tu ausencia”, “Cuando llora mi guitarra”, “Negra presuntuosa”, “Nuestro secreto”, “Huellas”, “Que somos amantes” , “La flor de la canela”, “Fina estampa”, “José Antonio” y “Mal paso”, en muchas otras; esta vez acompañada de coreografías afroperuanas y una orquesta de cámara integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica, para quienes se preparan arreglos exclusivos que solo serán interpretadas en dos irrepetibles conciertos.

Dueña de un gran registro vocal y gran talento, Eva Ayllón se ha convertido en una de las mejores intérpretes de la música peruana con proyección internacional.

LO + LEÍDO
1.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

2.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

3.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

4.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

5.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.