Gira española y nuevo disco

Pablo Milanés presentará en marzo en España su próximo disco

REDACCIÓN el 01/02/2012 

Pablo Milanés regresará a España a principios de marzo para presentar los temas de su próximo disco, que verá la luz en 2012, a lo largo de doce conciertos incluidos dentro de su gira "Proposiciones".

Andrés Suárez y Pablo Milanés.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Mallorca o San Sebastián serán el escenario de las próximas actuaciones de Pablo Milanés, que en julio actuó en los Veranos de la Villa de la capital española, según ha informado su gabinete de prensa en un comunicado.

En los conciertos que ofrecerá, se podrán escuchar tanto arreglos propios del filin de sus inicios como las incursiones en el jazz del que tanto gusta en los últimos años (disco Regalo 2007), pasando por los arreglos de la música popular cubana o de primoroso aire renacentista.

Como novedad, Pablo traerá como preludio primaveral algunas de las composiciones que en la actualidad trabaja para conformar un disco que verá la luz en el 2012. Sometido únicamente a las exigencias de su ánimo, el cantautor sigue haciendo canciones que plasman sus temáticas más clásicas pero son también ahora, las incógnitas del devenir actual de la humanidad, las que lo llevan reflexión más profunda que se verá plasmada en sus textos, quizás por eso uno de ellos lo haya titulado ya como Apocalipsis.

El cantautor gallego Andrés Suárez, que recientemente publicó Cuando vuelva la marea, el cual contiene una colaboración con Milanés, actuará con él en todas las fechas.

Conciertos confirmados

 

2 marzo - Palau de la Música - Barcelona

3 marzo - Auditorio Barañáin - Barañáin (Navarra)

5 marzo - Teatro Häagen-Dasz - Madrid

7 marzo - Teatro Victoria Eugenia - San Sebastián

9 marzo - Teatro Tui - Palma de Mallorca

10 marzo - Social Antzokia - Basauri (Vizcaya)

14 marzo - Teatro Kursal - Melilla

16 marzo - Teatro Guimerá - Santa Cruz de Tenerife

17 marzo - Teatro Guimerá - Santa Cruz de Tenerife

23 marzo - Palacio de Congresos - Cáceres

24 marzo - Auditorio de Galicia - Santiago

25 marzo - Centro Cultural - Avilés

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.