17 Festival BarnaSants 2012
Chivo Chivato, dejándose la piel
Por segundo año consecutivo, la banda de rock barcelonesa Chivo Chivato participa en el Festival BarnaSants, en esta ocasión además, se grabó el concierto en audio y video para su próximo álbum, del que avanzaron varios temas.
Por segundo año consecutivo, la banda de rock barcelonesa Chivo Chivato participa en el Festival BarnaSants, en esta ocasión además, se grabó el concierto en audio y video para su próximo álbum, del que avanzaron varios temas.
Chivo Chivato en la Sala Luz de Gas de Barcelona.
© José Luis Martínez
Aunque solo cuentan con un disco en el mercado (Dejarse la piel, La Produktiva-2010) los componentes de Chivo Chivato (Pepo López, voz y guitarras; Jordi Cobre, bajo y Daniel Ortín, batería) llevan más de una década paseándose por todo tipo de escenarios acompañando a los grandes del pop rock españoles como La Cabra Mecánica o Dani Flaco, y teloneando a bandas como Fito & Fitipaldis o Mclan en clara garantía de su calidad musical.
Chivo Chivato, ha presentado su primer trabajo en diferentes Festivales, destacando el de BarnaSants, donde en su edición del año pasado, contó con la colaboración del gran Fito Cabrales, con el cual tocaron tres canciones —una de ellas del mismo Fito—, y, al igual que en el concierto de esta edición, la de Dani Flaco.
Después de la disolución de La Cabra Mecánica, Pepo, Cobre y Ortín, crean este proyecto llamado Chivo Chivato, una banda de rock fresco, enérgico y vitalista con canciones escritas por su cantante y líder Pepo López, (el cual además es guitarrista y productor), y unas letras claras y directas con ese lenguaje callejero y cotidiano con el que es fácil sentirse identificado.
En esta ocasión en un formato más acústico —Pepo López, voz, guitarra y mandolina; Daniel Ortín, batería y Jordi Cobre, contrabajo— y acompañados como es habitual en las grandes ocasiones al órgano, piano y acordeón por David Sam; Chivo Chivato nos ofreció su concierto en la Sala Luz de Gas de Barcelona el pasado 24 de febrero ante un numeroso y entregado público que no dejó de dar calor y acompañar a la banda en todo momento.
Una a una fueron desgranando todas las canciones de su disco Dejarse la piel intercalando algunos temas que no están editados con otros que formaran parte de su segundo disco. Hubo lugar también para las versiones como Agradecidos de Rosendo, contaron con invitados como Xan Castell —la voz femenina de Martin’s Blues— la cual acompañó a Pepo en el tema Volviendo a casa y cómo no, también contó como invitado con su buen amigo Dani Flaco, el cual le acompañó en el tema Más de lo mismo.
Destacar dos grandes canciones de la banda que no faltaron, El silencio de las hadas y Sigo echándote de menos, temas que además podemos disfrutar de dos grandes videoclips. Destacar también una canción nueva e inédita de Pepo López que interpretó él mismo al piano titulado El último vals, tema, que según contó Pepo, está inspirado en lo que supuso para él estar todo ese tiempo acompañando como músico a La cabra Mecánica y a su líder, Miguel Ángel Hernando "Lichis" uno de los mejores compositores españoles.
Chivo Chivato, es una banda joven que crece a pasos de gigante y que dará mucho que hablar, habrá que estar muy atento a ellos…
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.