Novedad discográfica

VerdCel presenta su nuevo disco «Els dies del Saurí»

REDACCIÓN el 30/03/2012 

Un cómic, un disco y un espectáculo conforma el nuevo proyecto del grupo valenciano VerdCel Els dies del Saurí que se estrenará mañana en el Festival BarnaSants.

Verdcel

© Tona Zalbidea

Con su trabajo más íntimo VerdCel nos habla de la inestabilidad de nuestros proyectos vitales y clama por su supervivencia a pesar del contexto en que vivimos. La idea de la lluvia empapa todas las canciones que ilustran la búsqueda constante de cada uno de nosotros, emulando la figura del zahorí —esa persona que con una varita tiene la capacidad de descubrir aguas subterráneas—, para encontrar lo que somos a pesar de las crisis sociales y personales que nos toca vivir.

Con una nueva mirada, VerdCel quiere hablar del momento que vivimos, un momento en el que el goteo de fuera resuena en nuestro interior.

En este cuarto disco, Els dies del Saurí, VerdCel hace una apuesta firme por la amplitud sonora que genera el espectro más orgánico de los instrumentos utilizados, abatiendo todo artificio que lo obstruya. Un trabajo concebido a lo largo de horas de ensayo que ha perseguido la destilación de cada uno de los timbres con el cometido de crear un ambiente cálido y cercano para que la profundidad de las letras llegue nítida al público.

VerdCel llevará al escenario nuevas proyecciones: un complemento que, como tan bien sabe hacer, da otra dimensión a las melodías del disco. El espectáculo será un directo de banda y proyecciones de espíritu renovado, con una cierta ruptura estético y musical hacia los trabajos anteriores.

El cómic —que publicará el próximo mes de mayo Edicions Bromera— completa este proyecto que se concibe como un trabajo unitario, creando vínculos entre la narración gráfica y la música del disco, al tiempo que cada elemento tiene su propia entidad.

Este es el cuarto disco del grupo VerdCel, formado actualmente por Alfons Olmo y Daniel Olmo, acompañados por los músicos Raül Lorenzo y Ramon Vagué, que se autodefinen como "una amalgama de música, palabra, imagen y acción, todo ello con el trasfondo esencial de la Cançó" o, resumiendo, "un grupo de Cançó que hace música de autor".

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.