Efemérides
Silvio Rodríguez participará en acto por el centenario del Partido Comunista chileno
Silvio Rodríguez participará en un acto cultural que prepara el Partido Comunista para conmemorar sus 100 años de vida, informó el encargado de cultura de la colectividad, Claudio Denegri.
Silvio Rodríguez participará en un acto cultural que prepara el Partido Comunista para conmemorar sus 100 años de vida, informó el encargado de cultura de la colectividad, Claudio Denegri.
Luis Emilio Recabarren, fundador del Partido Comunista Chileno.
Según informaciones no confirmadas por parte de la oficina de Silvio Rodríguez, el trovador cubano participará en Chile en un acto para conmemorar el centenario de la fundación del Partido Comunista.
"En una primera conversación manifestó su disposición e interés por todo lo que Chile significa para él. Expresó su voluntad de estar y que contáramos con él", expresó Denegri a Agencia UPI.
El dirigente aclaró que aún no definen la fecha y lugar del evento, pero adelantó que "va ser en la primavera, antes no". El criterio, agregó, es que sea en un espacio abierto y masivo.
Denegri adelantó que entorno al centenario se preparan una multiplicidad de actividades sociales, académicas, políticas y culturales.
Un acto solemne y de carácter nacional se realizará el sábado 9 de junio en la Plaza Prat de Iquique para recordar el lugar de creación de la colectividad fundada por el dirigente salitrero Luis Emilio Recabarren en 1912, el que originalmente se llamó Partido Obrero Socialista (POS).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.