Novedad discográfica
Silvina Garré homenajea a la Trova Rosarina en su nuevo disco
Para celebrar sus 30 años de carrera, la cantante y compositora argentina Silvina Garré presenta su nuevo material discográfico titulado Trovas rosarinas, un disco con el que homenajea al movimiento de su ciudad.
Para celebrar sus 30 años de carrera, la cantante y compositora argentina Silvina Garré presenta su nuevo material discográfico titulado Trovas rosarinas, un disco con el que homenajea al movimiento de su ciudad.
Portada del disco «Trovas rosarinas» de Silvina Garré.
Trovas rosarinas es su homenaje a los 30 años del lanzamiento del álbum Tiempos difíciles, de Juan Carlos Baglietto, que dio inicio a un movimiento cultural conocido como Trova Rosarina —en referencia a Rosario, la ciudad de origen de sus componentes— del cual formó parte Silvina Garré junto a Fito Páez, Adrián Abonizio, Jorge Fandermole, Rubén Goldin, y el desaparecido Lalo de los Santos.
Este nuevo trabajo de Garré esta integrado por temas que fueron recogidas de entre las mejores composiciones de este movimiento artístico que fue la Trova Rosarina. Entre los temas que integran este nuevo trabajo discográfico se encuentran tres temas de su propia autoría (Una vuelta de cara, Fin de carnaval y Los sueños incompletos) y temas compuestos por los integrantes de la trova como 11 y 6, Yo vengo a ofrecer mi corazón y Tumbas de la gloria de Fito Páez, Aquella niña en soledad de Lalo de los Santos, Sueño de Valeriana de Rubén Goldin, El Témpano de Adrián Abonizio y Cuando de Jorge Fandermole.
Según la artista, Trovas rosarinas es un álbum intimista, casi minimalista, dominado por paisajes emocionales y sentimentales, sin grandilocuencias y con un sonido puro.
Los arreglos del trabajo discográfico y la dirección son del músico Diego Clemente, quien integra la banda de Silvina Garré ejecutando guitarra, clarinete y voces. El resto de la banda está formada por Luciano Pallaro Batagliesse en bajo, Marcelo Pilotto en piano y acordeón e Ignacio Piana en batería y percusión.
Listado de temas
1 11 Y 6 (Fito Páez)
2 Corazón de luz y sombra (Jorge Fandermole)
3 Una vuelta de cara (Silvina Garré)
4 Aquella niña en soledad (Lalo De Los Santos)
5 Cuando (Jorge Fandermole)
6 Yo vengo a ofrecer mi corazón (Fito Páez)
7 Fin de carnaval (Silvina Garré)
8 Tumbas de la gloria (Fito Páez)
9 Sueño de Valeriana (Betina Canalis / Rubén Goldin)
10 Los sueños incompletos (Silvina Garré)
11 El témpano (Adrián Abonizio)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.