RETRATOS DE CANTANTES
CACO SENANTE
CACO SENANTE
© Juan Miguel Morales
Caco Senante es canario. O mejor, un canario que residiendo en Madrid no puede dejar de ejercer de canario. Actor y cantante, le ha cantado con sabrosura de isleño a la soledad de una gran ciudad peninsular, pero también a la alegría de vivir que le imprimen sus raíces de mar y sol. Ha compuesto en muchas ocasiones para otras voces, aparte de sus propios trabajos discográficos. Entre otras cosas, ha participado en uno de los discos más logrados de Ruben Blades, "Buscando América", y ha grabado un disco bellísimo de viejos sones y boleros, instrumentados a la vieja usanza, con su amigo Pablo Milanés.
Algunos discos: "Qué te pasa, tierra mía" (Zafiro, 79), "Mojo Picón" (Zafiro, 82), "Igual que ayer" -con Pablo Milanés- (Pork-Art, 94), "Canarias sin distancia" (Manzana, 96).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.