Conciertos de aniversario

Tania Libertad celebra 50 años de carrera en Perú

AGENCIAS el 09/05/2012 

La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.

Tania Libertad gala en el Teatro Municipal de Lima.

"Estoy demasiado emocionada para expresar lo que siento al estar parada en este escenario", dijo Tania Libertad la noche del lunes en una presentación de gala en el Teatro Municipal de Lima, con el que inició sus recitales en Perú.

Tania Libertad, nacida en la ciudad norteña de Chiclayo, dijo que pese a cantar desde hace medio siglo se mantiene "muy inquieta y en permanente evolución".

"Muchas gracias a ustedes", dijo a los 1.200 admiradores que se dieron cita en el teatro y que la ovacionaron largamente.

La cantante agregó este martes que debido a su permanencia de 32 años en México, donde vive, algunas generaciones de peruanos no la conocen, a la vez que lamentó que ningún empresario la hubiera llamado para presentarse en su país natal.

No obstante, declaró estar muy contenta de ser homenajeada por el público peruano. "Estoy cumpliendo 50 años de cantante gracias a ustedes", dijo.

El pasado fin de semana, el canciller peruano Rafael Roncagliolo la condecoró en el palacio de Gobierno con la orden al mérito por servicios distinguidos en el grado de Gran Oficial por su trayectoria artística.

"No esperaba este reconocimiento. Mi trabajo no se hace para recibir premios, pero me siento bendecida porque, a lo largo de mi carrera, me han condecorado en diversos países", dijo Libertad.

La cantante realizará presentaciones en las ciudades de Lima, Piura y Chiclayo, su ciudad natal.

Luciendo un vestido largo de seda color turquesa con sobrefaldas y un chaleco negro con bordes plateados, Tania Libertad abrió su concierto en el Teatro Municipal interpretando el tema Canciones y momentos, del brasileño Milton Nascimento.

La artista, de 59 años, continuó su presentación con las canciones muy ligadas a la peruanidad, como el vals criollo Tu voz y el festejo El Tamalito, que marcaron la primera etapa de su carrera.

El concierto Tania 50 años de Libertad finalizó tras dos horas y media con los mejores temas del mexicano Juan Gabriel, del catalán Joan Manuel Serrat, del cubano Silvio Rodríguez, del argentino Fito Páez y la peruana Chabuca Granda.

La cantante peruana llegó a México en los años 80, donde se hizo conocida por su interpretación de Gracias a la vida de la chilena Violeta Parra.

Tania Libertad inició su carrera artística cuando era niña. Ha grabado 38 álbumes y ha vendido más de 40 millones de copias.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.