Conciertos de aniversario
Tania Libertad celebra 50 años de carrera en Perú
La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.
La cantante peruana Tania Libertad celebra esta semana sus 50 años de trayectoria artística con conciertos que marcan su reencuentro con el público peruano tras una larga permanencia en México.
Tania Libertad gala en el Teatro Municipal de Lima.
"Estoy demasiado emocionada para expresar lo que siento al estar parada en este escenario", dijo Tania Libertad la noche del lunes en una presentación de gala en el Teatro Municipal de Lima, con el que inició sus recitales en Perú.
Tania Libertad, nacida en la ciudad norteña de Chiclayo, dijo que pese a cantar desde hace medio siglo se mantiene "muy inquieta y en permanente evolución".
"Muchas gracias a ustedes", dijo a los 1.200 admiradores que se dieron cita en el teatro y que la ovacionaron largamente.
La cantante agregó este martes que debido a su permanencia de 32 años en México, donde vive, algunas generaciones de peruanos no la conocen, a la vez que lamentó que ningún empresario la hubiera llamado para presentarse en su país natal.
No obstante, declaró estar muy contenta de ser homenajeada por el público peruano. "Estoy cumpliendo 50 años de cantante gracias a ustedes", dijo.
El pasado fin de semana, el canciller peruano Rafael Roncagliolo la condecoró en el palacio de Gobierno con la orden al mérito por servicios distinguidos en el grado de Gran Oficial por su trayectoria artística.
"No esperaba este reconocimiento. Mi trabajo no se hace para recibir premios, pero me siento bendecida porque, a lo largo de mi carrera, me han condecorado en diversos países", dijo Libertad.
La cantante realizará presentaciones en las ciudades de Lima, Piura y Chiclayo, su ciudad natal.
Luciendo un vestido largo de seda color turquesa con sobrefaldas y un chaleco negro con bordes plateados, Tania Libertad abrió su concierto en el Teatro Municipal interpretando el tema Canciones y momentos, del brasileño Milton Nascimento.
La artista, de 59 años, continuó su presentación con las canciones muy ligadas a la peruanidad, como el vals criollo Tu voz y el festejo El Tamalito, que marcaron la primera etapa de su carrera.
El concierto Tania 50 años de Libertad finalizó tras dos horas y media con los mejores temas del mexicano Juan Gabriel, del catalán Joan Manuel Serrat, del cubano Silvio Rodríguez, del argentino Fito Páez y la peruana Chabuca Granda.
La cantante peruana llegó a México en los años 80, donde se hizo conocida por su interpretación de Gracias a la vida de la chilena Violeta Parra.
Tania Libertad inició su carrera artística cuando era niña. Ha grabado 38 álbumes y ha vendido más de 40 millones de copias.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.