Gira «No podrán desconectar el sol»

Feliu Ventura llega a Chile

REDACCIÓN el 11/05/2012 

El trovador valenciano Feliu Ventura, después de pasear su obra por Montevideo y Buenos Aires, llega por primera vez a Chile donde protagonizará, más que una gira, un viaje musical, poético, emocional y participativo.

Cartel de la fira de Feliu Ventura por Uruguay, Argentina y Chile.

Feliu Ventura no ha querido desaprovechar la oportunidad brindada por BarnaSants y el gobierno de Uruguay, artífices de la primera Bienal Catalunya / Uruguay, donde el cantante de Xàtiva (Valencia) actuó el pasado 4 de mayo.

Una vez cruzado el Atlántico, Ventura se embarca en la que, después de pasar por Uruguay y Argentina —donde se entrevistó entre otros con Víctor Heredia—, llega a Chile, acompañado de Borja Penalba, para realizar diversos compromisos promocionales, actuaciones en directo, clases magistrales en universidades, encuentros artísticos y grabaciones con músicos latinoamericanos, visitas de profundización e intercambio cultural, social y político.

La voluntad de Feliu es el encuentro, cara a cara, con una de las piedras angulares de su inspiración artística: la Nueva Canción y los movimientos sociales y culturales de los pueblos oprimidos de América del Sur. Feliu Ventura dialogará con las diferentes realidades que ya tiene agendadas a lo largo de la gira.

Es por lo tanto más que una gira. Es un viaje musical, poético, emocional y participativo. Una experiencia total de conocimiento y diálogo.

El viaje se completará con actividades de carácter no público, aunque la gira será grabada con cámaras profesionales para la posterior edición de un amplio reportaje para la televisión.

Agenda:
 

11 de mayo - 12h

Presentación en el Campus Gómez Millas Universidad de Chile

SANTIAGO

CHILE

11 de mayo - 21h

Entrevista Canal 3

POBLACIÓN LA VICTORIA

CHILE

11 de mayo - 23:30 h

Presentación con El Parcito Local Club Matadero

SANTIAGO

CHILE

14 de mayo - 21:30 h

Restaurante La Chimenea

Mario Rojas y suspensión Trovas Luneras presentan a Feliu Ventura

Pasaje Príncipe de Gales, 90

SANTIAGO CENTRO

CHILE

15 de mayo - 15h

Intercambio de experiencias en el Proyecto Escuela

POBLACIÓN La Legua

SANTIAGO

CHILE

15 de mayo - 20:30 h

Entrevista programa online Compartiendo Los Sueños

15 de mayo 21 h

Presentación de su CANCIONERO y DISCOGRAFIA

Presentarán Jorge Coulón (director de Inti-Illimani) y Manuel García.

Café Brasil

Ricardo Cumming, 562

BARRIO BRASIL

SANTIAGO

CHILE

 

15 de mayo - 23h

Café Brasil

Ricardo Cumming, 562

BARRIO BRASIL

SANTIAGO

CHILE

16 de mayo - 20h

Presentación

Casa de la Memoria José Domingo Cañas

SANTIAGO

CHILE

17 de mayo - 21:30 h

Pub Casa en el Aire de Ñuñoa

Boulevard Plaza Ñuñoa

comuna de Ñuñoa

SANTIAGO

CHILE

17 de mayo - 00h

Con la Banda Conmoción

Galpón Victor Jara

Huérfanos 2136

BARRIO BRASIL

SANTIAGO CHILE

18 de mayo - 19:30 h

Casa Pablo Neruda

ISLA NEGRA

CHILE

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.