Con el fin de dignificar la trova mexicana

Se presenta el primer Festival Internacional de Trova Mexicana

AGENCIAS el 01/04/2009 

Joan Manuel Serrat, Facundo Cabral, Pablo Milanés, Amaury Pérez y Joaquín Sabina, entre muchos otros cantantes, encabezarán el primer Festival Internacional de Trova Mexicana, que tendrá lugar en agosto próximo en el DF.

Notimex - En conferencia de prensa, los iniciadores de este proyecto, el trovador Miguel Luna y los empresarios Ciro Oliva y Miguel Estrella, mencionaron que el objetivo de este encuentro es, además de traer figuras internacionales, dignificar a la trova mexicana con sus más destacados cantautores.

Mexicanto, Alejandro Filio, Fernando Delgadillo, David Haro, Alejandro Santiago, Gerardo Peña, Miguel Inzunza y Rafael Mendoza, así como nuevo valores, entre ellos Leonel Soto, Salvador Aviña, David Aguilar y Gerardo Ziwl, son algunos de los exponentes que integran el cartel.

"Es una manera de dignificar este género, además de rendirle tributo a uno de los grandes trovadores mexicanos recientemente fallecido, Marcial Alejandro, a quien se le dedicará este primer festival por haber llevado por el mundo su canción “El fandango aquí", aseguró Oliva.

El empresario recordó las palabras de Marcial que lo llevaron a mostrar la trova mexicana en un evento masivo: "La canción nace y el pueblo la canta", refiriéndose a la intención de difundir lo que se está haciendo en México respecto de la trova, y en especial a la intención de compartirla con todo tipo de público.

El trovador Miguel Luna destacó que además de instaurar este festival anual, también se trata de masificar el gusto por el género a través del Internet, por lo que en breve se lanzará una página en Internet, a fin de invitar a los nuevos talentos a sumarse al movimiento y salir del anonimato.

"Vengo interpretando y componiendo trova desde hace 20 años. No habíamos tenido la oportunidad de tener un encuentro de trova como éste, donde se nos tomara en cuenta, ahora lo hacemos nosotros para dignificar el género", señaló.

En tanto, Miguel Estrella afirmó que se esperan cien mil espectadores por día, ya que la propuesta saldrá del clásico banquito y la guitarra en mano.

"Vamos a tener la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México que acompañará al trovador que así lo desee, además de contar con un escenario a tres niveles, en el que habrá pantallas gigantes", indicó.

Informó que el evento comenzará a las 12:00 horas del sábado 29 de agosto hasta altas horas de la noche y preparará el espectáculo del domingo 30.

"Se grabará un DVD con ambos conciertos para luego ofrecerlo al público y formar de esta manera lo podría ser el archivo visual de un festival de trova que pretendemos sea para siempre y traspasar fronteras", añadió Estrella.

Los empresarios coincidieron en que con esta primera edición del encuentro de trova se pretende traspasar fronteras.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.