A sus 93 años
Chavela Vargas vuelve a España acompañada por Martirio y Miguel Poveda
Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.
Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.
Cartel del concierto de Chavela Vargas en homenaje a García Lorca en Madrid.
Portada del disco «La luna grande. Homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca» de Chavela Vargas.
El próximo 10 de julio a las 10 de la noche Chavela Vargas acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda, celebrará al poeta granadino con música y poesía, en un acto organizado por la Fundación García Lorca.
El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.
Coincidiendo con esta visita, Karonte edita el disco La Luna Grande, la más reciente producción de Chavela Vargas realizada por Discos Corasón, en la que Chavela recuerda a Federico García Lorca interpretando sus textos con el acompañamiento de sus músicas más conocidas.
Además, el 12 de julio a las 19:30 en el auditorio de la Casa de América, Chavela presentará el libro Dos vidas necesito: las verdades de Chavela (Editorial Montesinos), escrito con su amiga y periodista María Cortina con prólogo de Enrique Helguera, crónica de una vida marcada por la pasión y la música de una de las protagonistas de la cultura en el siglo XX.
La luna grande
La luna grande. Homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca es la realización de un proyecto que la gran dama del canto mexicano, Chavela Vargas, ha tenido guardado entre su lista de deseos durante muchos años. Revela su pasión por el poeta español, “ese rincón de mi alma”, en un CD y libro que se presentó en el Palacio de Bellas Artes de México, el 15 de abril. Los boletos se agotaron de inmediato, pero la presentación fue grabada por Canal 22 y transmitida posteriormente.
En este evento trascendental, Chavela estuvo acompañada por tres amigas muy cercanas que, de distintas maneras, comparten su pasión por la música y la poesía: la cantante española Martirio, la cantante mexicana Eugenia León y por Laura García Lorca, sobrina del poeta español y directora de la Fundación Federico García Lorca, con sede en Madrid.
La luna grande es la fusión de textos poéticos – 16 de Federico García Lorca y dos que son poemas compuestos por Chavela para el poeta – con la música que todos asociamos con ella. Temas como Noche de ronda, La llorona y Amar y vivir, interpretados por los guitarristas de Chavela, Juan Carlos Allende y Miguel Peña, combinan con el texto de la obra dramática de Lorca, sus poemas y canciones, algunos conocidos y otros menos difundidos. De esta manera, Chavela espera compartir con su público su gusto personal por la poesía y, en particular, por el don que tiene el poeta español de, “decir mucho con pocas palabras”. Los 18 temas fueron grabados en un lapso de más de año y medio de intenso trabajo de Chavela con sus músicos y productores. Para la preparación del libro, se contó con el asesoramiento de Laura García-Lorca.
El libro que acompaña el disco es la presentación de cada uno de estos textos con sus referencias bibliográficas y comentarios de Chavela, que explican por qué seleccionó cada texto, apoyada por Mario Ávila quien ha compartido largas tardes con Chavela en su casa de Tepoztlán, hablando de Lorca y acompañando sus versos con música.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.