El adiós a la Chamana
Chavela Vargas será despedida con dos homenajes en México
Figuras del ambiente artístico lamentaron la muerte de la cantante y expresaron su dolor a través de la red social Twitter.
Figuras del ambiente artístico lamentaron la muerte de la cantante y expresaron su dolor a través de la red social Twitter.
Chavela Vargas
Télam - La mexicana Lila Downs, considerada como una "herencia" de Vargas, aseguró que Chavela "siempre vivirá en nosotros. ¡Viva siempre Chavela, viva!".
Por su parte, la cantante Paulina Rubio destacó el hecho de que Vargas haya podido regresar a morir a México tras un viaje que realizó el mes anterior a España para presentar su más reciente trabajo discográfico, La luna grande, un homenaje al poeta Federico García Lorca.
La cantante y compositora mexicana Julieta Venegas afirmó desde la misma red que Vargas y su música no murieron porque "vivirán por siempre. Tu voz y tu espíritu nos dan fuerza. Gracias. Descansa en paz", comentó.
En tanto, el cantante y compositor argentino Andrés Calamaro pidió "cien mil caballitos de tequila por Chavela Vargas".
Igual de expresivo fue el español Alejandro Sanz, quien declaró: "No, no me lo digan. Ya se me torció el alma. Adiós Chavela, bonito viaje nos dejaste maestra. Vuela Señorona. Y dile al mundo, ahí te quedas. Hasta siempre Chavela. Ya no me lo digan".
"Siempre me culpé por no ser capaz de llorar con la muerte de mis padres, pero esta vez me venció el desconsuelo", publicó Joaquín Sabina en la página oficial de la cantante fallecida y expresó: "Yo nunca me tomé copas con mis ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. Y sí con Chavela, con la que he cantado, nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos".
En la página de su productora, El Deseo, el cineasta Pedro Almodóvar define a Vargas como "la voz que "hizo del abandono y la desolación una catedral en la que cabíamos todos y de la que se salía reconciliado con los propios errores, y dispuesto a seguir cometiéndolos, a intentarlo de nuevo".
En la extensa carta, el director de La piel que habito señaló que "Chavela añadía una amargura irónica que se sobreponía a la hipocresía del mundo que le había tocado vivir y al que le cantó siempre desafiante. Se regodeaba en los finales, convertía el lamento en himno, te escupía el final a la cara".
Su hermano, el productor Agustín Almodóvar expresó "Buen viaje, querida Chavela" y el cantaor flamenco Miguel Poveda dijo "Ojalá que te hayas ido bonito. Gracias por siempre. Te quiero chamana Chavela".
Los restos de la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas serán despedidos con sendos homenajes en el Palacio de Bellas Artes, uno de los más importantes de México, y la Plaza Garibaldi, que agrupa a los mariachis, género que destacó las interpretaciones de la artista.
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el gobierno del Distrito Federal anunciaron que el tributo de cuerpo presente se realizará este lunes en la Plaza Garibaldi de la capital mexicana.
En tanto, el turno del Palacio de Bellas Artes, que contará con la presencia de las más altas autoridades del medio cultural y artístico, será el martes 7, según informó la agencia DPA.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.