Luto en la Música Popular Brasileña

Magro, del grupo MPB4, fallece a los 68 años

REDACCIÓN el 10/08/2012 

El cantante brasileño Antônio José Waghabi Filho, más conocido como Magro, integrante del mítico cuarteto MPB4, falleció a las 6:30 de la mañana del miércoles, víctima de un cáncer de próstata.

Antônio José Waghabi Filho, más conocido como Magro, integrante del mítico cuarteto MPB4.

La muerte de Magro fue anunciada en la página WEB oficial del grupo MPB4: "Después de una larga lucha por la vida, Antonio José Waghabi Filho, el Magro de MPB4, nos ha dejado. Con él se va una parte considerable de la voz de Brasil. Con él se va mi música", se lamentó Aquiles, uno de los miembros del cuarteto vocal brasileño.

Magro fue un artista polifacético: cantante, compositor, tecladista, saxofonista, percusionista y arreglista.

Comenzó a estudiar piano en 1959 en Río de Janeiro. En los 60, comenzó su carrera como vibrafonista del grupo Praia Grande. En 1963, en Niterói, funda con Miltinho (Milton Lima dos Santos Filho), Aquiles (Aquiles Rique Reis) y Ruy Faria (Ruy Alexandre Faria), el cuarteto CPC. Al año siguiente el grupo fue bautizado como MPB4, cuarteto que hizo una carrera exitosa, tanto en solitario como en compañía de los grandes nombres de la música popular brasileña, especialmente Chico Buarque.

Magro fue también un gran arreglista y como tal compuso las orquestaciones de discos de artistas como Chico Buarque, Simone, Toquinho y Vinícius y Tunay.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.