Luto en la Música Popular Brasileña
Magro, del grupo MPB4, fallece a los 68 años
El cantante brasileño Antônio José Waghabi Filho, más conocido como Magro, integrante del mítico cuarteto MPB4, falleció a las 6:30 de la mañana del miércoles, víctima de un cáncer de próstata.
El cantante brasileño Antônio José Waghabi Filho, más conocido como Magro, integrante del mítico cuarteto MPB4, falleció a las 6:30 de la mañana del miércoles, víctima de un cáncer de próstata.
Antônio José Waghabi Filho, más conocido como Magro, integrante del mítico cuarteto MPB4.
La muerte de Magro fue anunciada en la página WEB oficial del grupo MPB4: "Después de una larga lucha por la vida, Antonio José Waghabi Filho, el Magro de MPB4, nos ha dejado. Con él se va una parte considerable de la voz de Brasil. Con él se va mi música", se lamentó Aquiles, uno de los miembros del cuarteto vocal brasileño.
Magro fue un artista polifacético: cantante, compositor, tecladista, saxofonista, percusionista y arreglista.
Comenzó a estudiar piano en 1959 en Río de Janeiro. En los 60, comenzó su carrera como vibrafonista del grupo Praia Grande. En 1963, en Niterói, funda con Miltinho (Milton Lima dos Santos Filho), Aquiles (Aquiles Rique Reis) y Ruy Faria (Ruy Alexandre Faria), el cuarteto CPC. Al año siguiente el grupo fue bautizado como MPB4, cuarteto que hizo una carrera exitosa, tanto en solitario como en compañía de los grandes nombres de la música popular brasileña, especialmente Chico Buarque.
Magro fue también un gran arreglista y como tal compuso las orquestaciones de discos de artistas como Chico Buarque, Simone, Toquinho y Vinícius y Tunay.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.