Novedad editorial
Anabella Zoch presenta su nuevo CD «Raíces arrancadas»
La cantautora argentina Anabella Zoch presenta Raíces arrancadas, su cuarto disco que cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich.
La cantautora argentina Anabella Zoch presenta Raíces arrancadas, su cuarto disco que cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich.
Anabella Zoch
Anabella Zoch, Revelación del Festival de Cosquín, y, durante dos años seguidos, Revelación y Consagración del Festival Baradero, presenta su cuarto trabajo discográfico, Raíces arrancadas. El nuevo disco está integrado por algunas de las más entrañables obras del cancionero popular latinoamericano, como Zamba de usted, de Félix Luna y Ariel Ramírez; O que será, de Chico Buarque; y Cardo o ceniza, Chabuca Granda; que se combinan con temas compuestos por Zoch y con la participación de grandes artistas del escenario local, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl Tilín Orozco y Leo Sujatovich. Los arreglos y la dirección musical están a cargo del talentoso guitarrista y compositor peruano, Lucho González, referente de la música latinoamericana.
Con una enorme sensibilidad, la cantautora vuelca en este disco matices de su propia experiencia; el desarraigo primero de San Nicolás —su lugar de origen— a Buenos Aires, y de Buenos Aires a Sevilla después. “Escribo canciones que arranco de mi sangre y elijo cantar otras que llevan dentro la tierra, las voces, la identidad y el amor arrancados del pueblo. De los sueños intactos, el deseo eterno, la lucha incansable y el compromiso renovado con mi país nace este nuevo disco como un puñado de tierra fértil, base fundamental para que florezca este encuentro entre nosotros, estas canciones y ustedes”, afirma Zoch.
Raíces arrancadas marca el retorno de esta artista a la Argentina y la inserción de nuevas poesías y melodías, interpretados con virtuosismo vocal y artístico. Sobre ella opina Lucho González: “Anabella Zoch tiene todas las condiciones necesarias para ser considerada una de las voces representativas de lo mejor que puede ofrecer la música popular argentina actual”.
Listado de temas
1 Raíces arrancadas (chacarera), de Anabella Zoch
2 Tonada del sol para mi madre (canción), de Anabella Zoch
3 El beso (vals peruano), de Pedro Aznar y Lucho González
4 Como fue (bolero), de Ernesto Duarte Brito
5 Si vas para Chile (canción), de Chito Faró
6 Que somos amantes (vals peruano), de José Escajadillo
7 O que será (bossanova), de Chico Buarque
8 Recuerdos de Ipacaraí (guarania), de María Teresa Mirkin y Demetrio Ortiz
9 Cardo o ceniza (vals peruano), de Chabuca Granda
10 Justo ahora (zamba), de Anabella Zoch
11 La jardinera (cueca chilena), de Violeta Parra
12 Zamba de usted (zamba), de Félix Luna y Ariel Ramírez
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.