En Tepoztlán, estado de Morelos (México)

Crearán un museo de Chavela Vargas

REDACCIÓN el 27/08/2012 

Parte de la correspondencia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en un museo dedicado a la intérprete que se pretende abrir en Tepoztlán, estado de Morelos, donde vivió.

Frida Kahlo y Chavela Vargas

Las cartas que Frida Kahlo escribió a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en el museo que desean abrir en el municipio de Tepoztlán, el cual albergará diversos objetos relacionados con la intérprete.

La colección incluirá diversos objetos relacionados con Vargas, una de las voces más reconocidas de la música popular, quien murió a los 93 años de edad el pasado 5 de agosto, en una clínica de Cuernavaca luego de una falla multiorgánica.

El proyecto fue presentado al gobierno de Morelos con el objetivo de rendir un homenaje permanente a la trayectoria de la artista, y donde el público podrá conocer algo más acerca de ídolo musical, según informaron los organizadores de la iniciativa.

También se dio a conocer que se incluirán en la futura muestra las cartas que Chavela sostenía con su colega español Joaquín Sabina y las fotografías que se tomó con el cineasta Pedro Almodóvar; así como La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que recibió en 2001, en España.

Así lo informaron en conferencia de prensa los organizadores del proyecto, quienes manifestaron que entre los artículos que se exhibirán están las cartas que la pintora Frida Kahlo le escribía al poeta Carlos Pellicer hablando del amor que sentía por la cantante.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.