IV Festival Leo Brouwer de Música de Cámara

El Festival Leo Brouwer en Cuba anuncia 20 estrenos mundiales

AGENCIAS el 05/09/2012 

El Festival Leo Brouwer de Música de Cámara arrancará en La Habana el próximo 3 de octubre con más de 20 estrenos mundiales y unos 145 músicos invitados, entre los que destacan el dúo francés Labèque, el laudista bosnio Edin Karamazov y el guitarrista español Ricardo Gallén.

Leo Brouwer

EFE - El propio Leo Brouwer presentó ayer en rueda de prensa el programa de la cuarta edición del festival, que, según dijo, "no hace hincapié en los lugares comunes de la cultura europea" sino que enfatiza en "el asombro del sonido" y busca "un maridaje perfecto de música inteligente".

"Nuestra política no es de figuras, es de repertorio", afirmó el compositor y guitarrista cubano, que ha dirigido más de un centenar de orquestas y ha creado más de 300 obras, así como nuevos recursos técnicos para la guitarra.

El evento, que se desarrollará hasta el 13 de octubre próximo prevé conciertos, conferencias y exposiciones y estrenará al menos 8 piezas de la autoría de Brouwer, como la denominada Hai-kus para soprano y piano y la Sonata para archilaúd, a cargo de Karamazov.

La lista también incluye Chacona, una obra dedicada al legendario trovador cubano Compay Segundo (1907-2003) que se interpretará en una función especial con motivo del 105 aniversario de su natalicio.

"(Chacona) nace por mi respeto a un músico que las pasó negras y después las pasó mejor e hizo siempre música con una sonrisa de caballero", dijo Brouwer a propósito de su homenaje a Compay Segundo que, apuntó, "no tiene nada que ver" con el son cubano.

Las pianistas Katia y Marielle Labèque protagonizarán un concierto titulado Norteamérica en su música, con obras de Philip Glass, George Gershwin y Leonard Bernstein.

Con el nombre de Perpetual tango se realizará una gala homenaje a Ástor Piazzolla, en la que participará el acordeonista italiano Marco Lo Russo.

Otros invitados serán el músico español Pedro Chamorro, quien interpretará la recién estrenada Sonata para bandurria de Brouwer, su primera obra para ese instrumento de cuerdas que además incorpora los ritmos afrocubanos, y el constructor de guitarras granadino Paco Santiago Marín.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
El folclore argentino protagoniza el XLVII Festival Sabandeño
[03/09/2025]

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.