Novedad editorial
Lluís Llach publicará en otoño de 2013 un libro sobre su relación con Miquel Martí Pol
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
El trovador Lluís Llach y el poeta Miquel Martí Pol mantuvieron una estrecha colaboración que les llevó a trabajar juntos y hacer cuatro discos. Su relación fue muy estrecha y durante una larga etapa trovador y poeta se comunicaron a través del fax.
Lluís Llach el pasado lunes en la Semana del Libro en Catalán.
"Martí i Pol estaba atado en una silla de ruedas en Roda de Ter y yo, con los conciertos, daba más vueltas que un molinillo", dijo el pasado lunes Lluís Llach en la Semana del Libro en Catalán.
Para comunicarse, trovador y poeta, utilizaban un invento entonces "revolucionario", el fax. "Nuestra colaboración para hacer cuatro discos generó un centenar de faxes en los que había bastantes de privados y otros relacionados con el trabajo".
En este contexto, ha recordado que el próximo año se cumplirá el décimo aniversario de la desaparición de Martí Pol y ha anunciado que publicará un libro con Ediciones 62 donde Llach comenta los faxes que se envió con Martí Pol.
Tiene claro el objetivo: "Que la gente tuviera una cata de cómo trabajamos durante cinco o seis años con el fax y me permite contar toda la génesis de las canciones a través de los faxes que nos íbamos enviando", apuntó. Así, también se adjuntarán los discos y los faxes. "Yo puedo explicar qué sentíamos y cómo lo sentíamos", ha resaltado.
Explicó que su colaboración correspondería en su discografía los álbumes que van desde Un pont de mar blava (1993), Porrera (1995) y se extiende hasta Temps de revoltes (2000).
La de lunes fue la primera presentación en público de la novela de Lluís Llach Memòria d'uns ulls pintats, publicado el pasado febrero y que tendrá su edición en castellano el próximo octubre. "En el mundo de la literatura soy un intruso y no debía abusar de mi nombre", justificó.
Destacó que es una historia de amor homosexual por sus "circunstancias personales". Recalcó que lo quería hacer desde el positivismo y, por tanto, añadió, "no quería que los homosexuales hablaran desde los remordimientos que siempre se nos ha querido hacer vivir y convivir". "Quería que fuera asumido desde la potencia, la libertad, la realización y el amor", añadió.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.