24 Mercat de Música Viva de Vic 2012
Los boleros de Mayte Martín inaugurarán el Mercat de Música Viva de Vic
La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.
La cantaora Mayte Martín protagonizará el concierto inaugural de la vigésimo cuarta edición del Mercat de Música Viva de Vic, donde presentará su nuevo trabajo, Cosa de dos.
Mayte Martín
Este año, Mayte Martín será la encargada de inaugurar el Mercat de Música Viva de Vic. La cantante actuará mañana día 13 en el Teatre Atlàntida, donde presentará su nuevo disco, Cosa de dos.
La artista interpretará su nuevo repertorio, que va desde los boleros tradicionales hasta baladas que se han hecho populares en los últimos años. Su nuevo trabajo es un evento musical creado desde la emoción, capaz de remover el alma de los espectadores de forma inusitada.
La cantante estará acompañada por una formación de lujo, elegante y rotunda: Nelsa Baró (piano), Olvido Lanza (violín), Guillermo Prats (contrabajo), Chico Fargas (tumbadora y bongón) y Viçens Soler (pailas y bongón), que le ayudarán a poner en escena su Cosa de dos.
Este concierto más los otros casi setenta, así como la gran cantidad de encuentros profesionales que se darán en Vic, tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de los programadores y propiciar la compra-venta de música en directo.
Vic, como mercado que es, quiere ser un punto de encuentro referente del sector musical, contribuir a dinamizar la industria musical del país y convertirse en un espacio de reflexión.
Para conseguir estos objetivos, la 24ª edición presenta algunas novedades en el MVLab —apartado profesional del Mercat de Música Viva— como son los nuevos formatos de espacio en la zona profesional, así como la ampliación de los speed meetings, reuniones de 10 minutos entre profesionales del sector.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.