Gira norteamericana

Vicente Feliú en Nueva York

REDACCIÓN el 20/09/2012 

Los trovadores cubanos Vicente Feliú y Alejandro Valdés ofrecieron un concierto en New York, a favor de la liberación de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, al cumplirse 14 años de su arresto.

Vicente Feliú en Nueva York

© Bill Hackwell

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Durante el recital de Vicente Feliú y Alejandro Valdés, que tuvo como escenario el local del 1199 SEIU Health Care Workers East, en Manhattan, se dio lectura a un mensaje enviado por Ramón Labañino en nombre de Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, afirmando que "la lucha que comenzamos un día, es ahora mucho más intensa, fuerte, y solidaria".

"Los Cinco Héroes", son un grupo de espías cubanos que recopilaban información en los Estados Unidos sobre posibles acciones terroristas gestadas en este país sobre Cuba y que llevan 14 presos en las cárceles estadounidenses.

En el mensaje, Labañino se refirió a "los encierros en celdas de castigo infernales por tiempos prolongados, violación de los derechos legales, constitucionales, mentiras, tergiversaciones, rejuegos políticos, e infamias".

"Pero siempre la unidad de todos, —continúa el mensaje de Los Cinco Héroes difundido anoche— la solidaridad humana, el cariño de pueblos, el amor de humanidad, han sido la luz y la fuerza para vencer cada obstáculo y continuar adelante".

"Si algo resume estos 14 años de prisión política es el amor de todas y todos los que nos han acompañado siempre, de nuestros familiares, amigos, de todos" dice el texto leído en la velada.

Participaron además Pedro Núñez Mosquera, representante permanente de Cuba en la Organización de Naciones Unidas, el líder independentista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda, Alicia Jrapko, dirigente del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco, y miembros de grupos de solidaridad con Cuba en Nueva York.

"Este es también un día de dar gracias a todos y cada uno de ustedes, a cada ser humano que nos alienta y apoya, por lo mucho que hacen cada día por nuestra causa, por Cuba, pero la lucha aun continua, debemos estar cada vez más unidos y fuertes, más solidarios, hasta conquistar la victoria final", subrayó el mensaje de los Cinco.

Vicente Feliú y Alejandro Valdés ofrecieron un recital el 12 de septiembre último, en el Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela, en Washington DC., y tienen previsto presentarse el jueves 20, en el Brava Theater, en la ciudad de San Francisco, California.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.