Gira Cono Sur

Silvio Rodríguez expondrá sus fotografías en Argentina

por Kaloian Santos Cabrera el 20/09/2012 

Ya es conocido que en noviembre próximo Silvio Rodríguez, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés, realizará tres conciertos en Argentina (23 y 24 de noviembre en el Luna Park de Buenos Aires y 26 de noviembre en el estadio Unión de la ciudad de Santa Fe). Pero, lo que muy pocos conocen es que la faceta fotográfica del trovador podrá ser apreciada también en ese país hermano porque ha sido invitado a exponer en la Quinta bienal de fotografía documental de Tucumán, a celebrarse del 8 al 12 de octubre próximos, fotografías que tomó cuando hizo la gira por los centros penitenciarios cubanos, en 2008.

Silvio Rodríguez Fotografiando

© Kaloian Santos Cabrera

Aunque en los últimos años se ha visto a Silvio Rodríguez en escena retratando al público o en la gira por los barrios habaneros registrando tras bambalinas todo lo acontecido, lo cierto es que al autor de Ojalá, Te doy una canción y La era hace ya casi medio siglo que, junto a su guitarra, desanda caminos con una cámara fotográfica, casi con la misma pasión. Sin embargo fue en el año 2008 cuando Silvio, convocado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de La Habana, expuso por primera y única vez una muestra de sus instantáneas.

El trovador retomaba por entonces una gira de oriente a occidente que comenzó en 1990 por centros penitenciarios de la Isla. Y fueron algunas fotos de ese viaje las que Silvio reunió en una exposición fotográfica titulada Imágenes de una expedición, en el Centro Pablo.

“Sabemos, por lo pronto, ante estas fotos tomadas por Silvio en los establecimientos penitenciarios en los que trabajó junto al grupo de artistas que había convocado, que la cultura puede ser fuente de energías, riachuelo de asombros y ternuras en el camino hacia aquel mejoramiento humano del que nos hablara el hombrecito mayor, entre sueños, incertidumbres, desesperanzas y nuevos sueños que pueden hacernos, a veces, un tilín mejores”, escribió Víctor Casaus que, junto a María Santucho, se han encargado de la selección y curaduría de esta muestra.

Por su parte para Julio Pantoja, prestigioso fotógrafo, docente, investigador y director de la Bienal argentina de fotografía documental, es un inmenso orgullo poder tener esta muestra en el festival que “cada dos años reúne en nuestra ciudad a un grupo de los más prestigiosos fotodocumentalistas de América Latina para compartir exposiciones, foros de discusión, conferencias, visionados de portafolios, talleres y una importante cantidad de actividades conexas tratando de generar un clima de camaradería difícil de encontrar en los festivales de las grandes capitales del mundo.”

Otra parte de la labor fotográfica de Silvio estará incluida en un libro que prepara en estos momentos el Centro Pablo titulado Enigmas y otras conversaciones, de Antonio Guerrero, en el que aparecen fotos tomadas por el trovador durante sus conciertos por los barrios habaneros, que fueron el punto de partida de obras plásticas realizadas por el luchador antiterrorista cubano.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
El folclore argentino protagoniza el XLVII Festival Sabandeño
[03/09/2025]

La música tradicional de Argentina será el eje temático del Festival Sabandeño que se celebra este sábado 6 de septiembre en la plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife, Canarias), con invitados como Nahuel Pennisi, Julia Zenko, Popi Spatocco y Raíces Argentinas.