Novedad discográfica
Ricardo Flecha presenta «Bitácora de un soñador»
El trovador paraguayo Ricardo Flecha presentará el viernes 12 de octubre en el Teatro Ignacio A. Pane de Asunción (Paraguay) el documental Bitácora de un soñador que cuenta parte de su trayectoria artística y especialmente su proyecto sobre los "Karaí" que plantea desde la música, dar a la lengua guaraní una dimensión más universal.
El trovador paraguayo Ricardo Flecha presentará el viernes 12 de octubre en el Teatro Ignacio A. Pane de Asunción (Paraguay) el documental Bitácora de un soñador que cuenta parte de su trayectoria artística y especialmente su proyecto sobre los "Karaí" que plantea desde la música, dar a la lengua guaraní una dimensión más universal.
Ricardo Flecha con Mercedes Sosa, una de las participantes en el proyecto «El canto de los Karaí».
El documental Bitácora de un soñador de Ricardo Flecha, que se presentará el viernes 12 de octubre en el Teatro Ignacio A. Pane de Asunción (Paraguay), cierra la Edición Especial de El canto de los Karai.
Esta Edición Especial viene en un bello contenedor que incluye los tres discos compactos (El canto de los Karaí, El canto de los Karaí II y El canto de los Karaí III) más el DVD con el documental y el video clip, diseñado especialmente por Olga Barriocanal sobre una idea original de Techi Cusmanich de recoger en el diseño la esencia de los cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego.
Bitácora de un soñador incluye parte de la trayectoria artística de Flecha y pone énfasis en el recuento del proyecto basado en la antigua leyenda indígena de "los Karaí", que plantea desde la música, dar a la lengua guaraní una dimensión más universal al sumar las voces principales del canto popular latinoamericano e iberoamericano para ofrecer versiones bilingües de obras de su autoría en la mayoría de los casos.
Este documental es el testimonio palpable del esfuerzo, la dedicación y la satisfacción que significa para Flecha llevar a cabo este sueño de unir Paraguay al continente americano a través de estas canciones cargadas de historias de estos pueblos.
La presentación se abrirá con la proyección del nuevo material y seguidamente Ricardo Flecha acompañado por Mauricio ‘Pinchi’ Cardozo Ocampo, Oscar Fadlala, Tato Zilli y Daniel Pavetti, a los que se sumara Silvio Turro como invitado especial, ofrecerán un concierto con una selección de canciones de los tres volúmenes de El canto de los Karaí.
El espectáculo forma parte de la agenda de actividades de Ñanduti 50 Años y cuenta con el apoyo de Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.