El mismo día que el trovador hubiera cumplido 80 años

El Galpón Víctor Jara es clausurado por enésima vez

REDACCIÓN el 29/09/2012 

En el marco de las celebraciones del 80 cumpleaños de Víctor Jara, personal de Carabineros llegó la noche del jueves al Galpón que lleva su nombre en Plaza Brasil y procedió a su clausura siguiendo una ordenanza de la Municipalidad de Santiago por "ruidos molestos", aunque Gloria König, Directora Ejecutiva de la Fundación informó que "finalmente vamos a abrir este fin de semana".

Rueda de prensa de la Fundación Víctor Jara. En el centro Joan Jara y a su izquierda Gloria König, Jorge Coulón de Inti-Illimani y Roberto Márquez de Illapu.

Justo el día en que se cumplía un nuevo aniversario del natalicio de Víctor Jara, la Municipalidad de Santiago cerró el galpón que lleva su nombre.

El hecho se concretó la noche del jueves en el local ubicado en el Barrio Brasil, cuando Carabineros llegó al lugar con una disposición del municipio capitalino, que habría cerrado el centro cultural aduciendo "ruidos molestos".

Con la orden en mano, los uniformados procedieron a detener la realización de la Cumbre Internacional de la Cumbia, una de la de las actividades programadas en dicho escenario.

No obstante, el local podrá abrir sus puertas este sábado y domingo gracias a un permiso provisorio, según la directiva de la fundación que lleva el nombre del asesinado cantautor.

La medida fue adoptada mientras se espera que el Concejo Municipal de Santiago vote el martes sobre el destino de la patente de funcionamiento del recinto.

Se da la circunstancia que a la misma hora de la clausura habían denuncias en otro sector de la comuna por ruidos muy molestos por el acto de lanzamiento del alcalde candidato Pablo Zalaquett en el Cerro Santa Lucía con un gran aparato pirotécnico que sorprendió y molestó a los vecinos de la zona.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.