Eterno candidato al Premio Nobel
Nicanor Parra no se desvela por el premio Nobel
La cantautora Isabel Parra aseguró que su tío, el antipoeta Nicanor Parra, "no se desvela por el Nobel ni por ninguna cuestión" al conocerse que el escritor chino Mo Yan se adjudicó el máximo galardón mundial de las letras.
La cantautora Isabel Parra aseguró que su tío, el antipoeta Nicanor Parra, "no se desvela por el Nobel ni por ninguna cuestión" al conocerse que el escritor chino Mo Yan se adjudicó el máximo galardón mundial de las letras.
Nicanor Parra
Ansa - Nuevamente Nicanor Parra sonaba como un probable ganador, pero Isabel, la hija de la folclorista Violeta Parra expresó al vespertino La Segunda que "él ha hecho todas estas maravillas sin ganarse el Nobel. No ha cambiado ni un ápice su vida", a los 98 años.
"El tío ya se acostumbró a ser el regalón (consentido)... Es un regalón de la opinión pública, de la familia, de la gente que está muy enterada de su obra y de estas visitas célebres que llegan a Las Cruces Balneario a110 kilómetrosde Santiago. El tiene su pequeño trono", afirmó su sobrina.
No obstante consideró que "todos los homenajes que se le hagan son merecidos. El tío Nicanor es lo que nos está quedando, vivo, revolviendo el gallinero en Las Cruces, conversando con la gente que lo quiere mucho".
Isabel Parra planteó que no hay que divinizar a su tío. "Está en la misma categoría de su hermana Violeta. Si nosotros nos estuviéramos endiosando o rindiéndoles pleitesía a los tíos, sería terrible, espantoso. Imagina a los genios de la humanidad: Tendría que tener varios altares para venerar a estos Premios Nobel".
Recordó entre risas que en la familia "todos van donde Nicanor a rendirle cuentas, como para que les ponga notas. Incluso, la Violeta se lo pedía".
La hija de Violeta cree que su tío "mientras más retirado, más chacotero y más adulado. Hay una sabiduría en todo eso. Es admirable que una persona viva 20 años en una misma casa, en Las Cruces. Ese es un lugar tan pequeño y privilegiado".
Consultada si sigue escribiendo, Isabel no dudó en responder: "Claro. ¡El está más vivo que nunca!".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.