Nuevo Festival

Nace en Barcelona el Festival «Cose di Amilcare» al amparo de los dos festivales de música de autor más importantes de Europa.

REDACCIÓN el 15/10/2012 

El encuentro entre BarnaSants y Club Tenco ha dado lugar a la creación de Cose di Amilcare, una asociación cultural sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que quiere valorizar y difundir la canción de autor y que materializa en un festival que dará inicio este jueves.

Steven Forti, organizador del Festival «Cose di Amilcare» y Sergio Sacchi, director del Club Tenco.

Cartel de la exposición «I la paraula va esdevenir música. Art i poesia a les portades discográfiques» (Y la palabra se hizo música. Arte y poesía en las portadas discográficas).

Hoy se ha presentado en rueda de prensa la asociación cultura sin ánimo de lucro Cose di Amilcare, auspiciada por los dos festivales de música de autor más importantes de Europa: el BarnaSants y el Club Tenco, cuyo objetivo es valorizar y difundir la canción de autor buscando artistas de diferentes nacionalidades, promoviendo el encuentro entre varias culturas musicales y conectando con otras formas de expresión artística, como el teatro, la pintura, la fotografía, el comic y la danza.

Dedicada a Amilcare Rambaldi, alma del Club Tenco desde 1972 hasta 1995, es decir, de la fundación del Club hasta su muerte, Cose di Amilcare es también el título del festival que nace al amparo de esta asociación y de este encuentro entre dos festivales.

Un festival que tiene la ambición de constituir un pequeño puente cultural entre idiomas, ambientes musicales distintos y cantautores que, con el encuentro directo en el escenario, fundirán en una experiencia común una parte de sus historias.

Vendrán a Barcelona sobre todo artistas italianos, pero también un checo, un portugués y un senegalés y en el escenario jugarán el papel de padrinos y de madrinas algunos cantautores locales. Todos ellos están también en un doble CD que presenta el festival y su espíritu y todos ellos también cantando en italiano.

Conjuntamente con el festival se ha creado el Premio Rambaldi, otorgado este año a Sérgio Godinho. Se trata de un reconocimiento ideal porque, en 1995, el portugués fue el último Premio Tenco de la gestión Rambaldi.

Parte del festival entrará en la programación de BarnaSants 2013 y, significativamente, justamente en este periodo se concederá el Premio Rambaldi.

Cose di Amilcare no será solo un festival musical, sino también una serie de encuentros en la librería italiana Le Nuvole y una transmisión radiofónica semanal (con programas de dos horas cada uno) en la histórica Radio Contrabanda de Barcelona.

Paralelamente también se programarán tres exposiciones. La primera I la paraula va esdevenir música. Art i poesia a les portades discográfiques (Y la palabra se hizo música. Arte y poesía en las portadas discográficas) a cargo de Fernando González Lucini y que recoge más de 40 portadas de discos seleccionadas por su calidad artística; la segunda, Photoshow del fotógrafo italiano Fabrizio Fenucci que recoge fotografías de trovadores italianos; y la tercera, Món Llach de Juan Miguel Morales y Omar Jurado que recoge el "universo" del trovador catalán Lluís Llach.

Este encuentro se realizará en el eje privilegiado Barcelona-Milán, porque una manifestación análoga (con el mismo nombre) se celebrará, a partir de febrero de 2013, también en el teatro Spazio 89 de Milán.

Un nuevo punto de encuentro entre dos ciudades con muchas cosas en común.

Programa de conciertos

 

JAREK NOHAVICA con la participación de Roger Mas

jueves 18 de octubre - 21.30 C.A.T.

AGRICANTUS con la participación de Mariona Sagarra

jueves 22 de noviembre - 21.30 C.A.T.

DENTE - PEPPE VOLTARELLI

sábado 15 de diciembre - 21.30 C.A.T.

TONI BRUNA con la participación de Rusó Sala

jueves 17 de enero - 20.30 TINTA ROJA

YO YO MUNDI - ALESSIO LEGA con la participación de Feliu Ventura

jueves 31 de enero - 21.30 LUZ DE GAS

EUGENIO FINARDI con la participación de Joan Isaac

jueves 14 de febrero - 21.30 AUDITORI BARRADAS

DAVID RIONDINO con la participación de Dani Flaco

jueves 7 de marzo - 21.30 LUZ DE GAS

SÉRGIO GODINHO con la participación de Marina Rossell

viernes 22 de marzo - 21.00 TEATRE JOVENTUT

ALBERTO PATRUCCO con la participación de Miquel Pujadó y Enric Hernàez

jueves 4 de abril - 21.30 LUZ DE GAS

MAURO PAGANI con la participación de Maria Del Mar Bonet, Amancio Prada y Badara Seck

jueves 11 de abril – 21.00 TEATRE JOVENTUT

 

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.