Desde México

Ismael Serrano pide a los españoles recuperar el protagonismo para salir de la crisis

AGENCIAS el 24/10/2012 

El cantautor madrileño Ismael Serrano pidió los españoles que dejen de lado "el lamento" y "la resignación" y que recuperen "el protagonismo que les corresponde" para poder salir de la crisis.

El cantautor madrileño Ismael Serrano ayer martes 23 de octubre de 2012, durante una rueda de prensa en Ciudad de México, donde anunció su presentación, el próximo jueves, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, como parte de la promoción de su último material discográfico «Todo empieza y todo acaba en ti».

© EFE

EFE - "El cambio que todos esperamos y anhelamos empieza y termina en uno", dijo en rueda de prensa Ismael Serrano, quien visita México para presentar su octavo disco de estudio titulado Todo empieza y todo acaba en ti, en el que invita a la reflexión.

El artista criticó que los políticos, a los que responsabilizó de la crisis española. "Hablan", dijo, "de dicha problemática como si se tratase de un desastre provocado por un fenómeno de la naturaleza como un tsunami", además, "se carga la culpa (...) a una ciudadanía que nada tiene que ver con la crisis".

Por ello, consideró una obligación personal animar a la población española a que "recupere su capacidad para cambiar las cosas".

"En tiempos difíciles la música invita a la reflexión y al diálogo y ayuda a establecer vínculos que nos hacen entender que no estamos solos", y a influir "en la realidad, en lo sentimental y lo productivo también", añadió.

Admitió que muchos artistas se han visto afectados por el aumento de los impuestos en las entradas de los espectáculos y han tenido que buscar alternativas fuera de España.

Sobre su más reciente material discográfico, que ya se ubicó como número en ventas en el sistema iTunes de Chile, Argentina y España, reconoció que en él confluyen la influencia de músicos como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Silvio Rodríguez hasta los anglosajones como Damien Rice.

"Yo tampoco he renegado mis influencias", aseguró al agradecer a otros cantautores que le formaron.

Afirmó que aun cuando el disco está marcado en gran medida por la madurez y la experiencia adquirida a lo largo de su carrera, todavía se siente "un amateur".

Serrano ofrecerá dos conciertos en México, el primero será el próximo jueves en la capital y el segundo, el viernes en la ciudad central de Puebla.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.