Homenaje a una grande de la trova

El gobierno de la República Dominicana declara «Gloria Nacional de la Canción Popular» a Sonia Silvestre

AGENCIAS el 29/04/2009 

En un inolvidable y emocionante espectáculo, la Secretaría de Estado de Cultura declaró a la legendaria cantante Sonia Silvestre "Gloria Nacional de la Canción Popular".

La actividad cultural se desarrolló en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, dentro de la celebración XII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2009.

La entrega del diploma de honor que reconoce la labor artística de la homenajeada está amparado en la ley 41-00 y con el aval del Consejo Nacional de Cultura.

La artista del canto recibió el importante y significativo galardón de parte de una comisión de la SEC, integrada por el licenciado Alejandro Arvelo, Director General de la Feria del Libro; Alexander Santana, Subsecretario Administrativo, y Mateo Morrison, Subsecretario de Desarrollo Institucional.

Silvestre agradeció el gesto mostrado por la Secretaría de Estado de Cultura, por la entrega de un reconocimiento que se traduce en recuento que define su trayectoria de cuarenta años en el mundo artístico.

Previo a la entrega del galardón, una selección de cantantes y músicos, dirigidos por los maestros Víctor y Jorge Taveras, conjugaron sus talentos y voces para interpretar un derroche de canciones románticas plasmadas de amor y significativos recuerdos.

Entre los artistas que respaldaron a Sonia Silvestre en su gran noche, figuran Jacquelinne Estévez, quien inició el espectáculo con la interpretación del tema "Si pienso en nuestras canciones que hablan de amores" ; desde Brasil, cabe destacar la presencia de la cantante Kenia Liranzo, quien interpretó el tema titulado "Que será de ti".

También deleitaron a la homenajeada y al público presente los artistas Anahay, Patricia Pereira, José Antonio Rodríguez, Xiomara Fortuna, Cahyao, Claudio Cohén, Víctor Víctor, Manuel Jiménez, Vickiana, Audrey Campos y Lenny Abreu. También actuó la Sociedad Coral Dominicana, bajo la dirección de Mayra Peguero.

Como una forma de expresar las gracias a sus colegas cantantes, músicos y amigos, Silvestre interpretó la canción titulada "Gracias a la Vida", de autoría de la cantante Violeta Parra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.