Falsifican entradas para el Concierto Centenario del PC
El Estadio Nacional recibirá mañana a más de 50 músicos en escena
En el Partido Comunista chileno están contentos. Celebrarán un siglo de vida con un Estadio Nacional prácticamente lleno. Ya están agotadas todas las localidades de galería y andes, y solo quedan algunas pocas entradas para cancha.
En el Partido Comunista chileno están contentos. Celebrarán un siglo de vida con un Estadio Nacional prácticamente lleno. Ya están agotadas todas las localidades de galería y andes, y solo quedan algunas pocas entradas para cancha.
Concierto del Centenario del Partido Comunista Chileno.
Un inmenso escenario se levanta a un costado del Nacional. Sendos telones visten los andamios. Entre sonrisas nerviosas, un productor adelanta que ahí se proyectarán imágenes y recuerdos que harán estremecer a los cerca de 45 mil espectadores que pasadas las 9 de la noche de hoy, harán un recorrido por 100 años de la historia de Chile en los ojos del Partido Comunista.
El Estadio Nacional está coronado en la cúspide con banderas chilenas y del PC que se alternan unas a otras, como entrelazando parte de la narrativa que habrá la noche de este 8 de diciembre en el que fue un recinto de detención de muchos de sus militantes.
Las pruebas de sonido que se realizaron ayer, mostraban la grandilocuencia del acto que, si a Estadio vacío ya era emocionante, la promesa para la noche es infinita. El cantautor chileno Manuel García es el productor artístico y no ha querido revelar detalles del evento para que todo sea realmente una sorpresa.
Se filtró a la prensa que será Silvio Rodríguez quien inauguré el encuentro y hay rumores certeros en el entorno, de que la conocida actriz Sigrid Alegría podría sorprender participando de una cueca brava que compuso Aparcoa, el grupo de su padre, Julio Alegría. Se supo además, que la Cantata Rock con integrantes de Quilapayún y Chancho en Piedra, nos traerá al presente aquella lucha en Santa María de Iquique que libraron los obreros del salitre.
Illapu, Inti-Illimani, Sol y Lluvia, Manuel García, Chinoy y Nano Stern son algunos de los artistas que se rotaran en el escenario en una especie de posta musical que seduce con solo un vistazo.
Mientras tanto, los preparativos continúan: 120 periodistas nacionales y extranjeros acreditados, cerca de 50 músicos haciendo pruebas de sonido y 450 guardias para resguardar la seguridad.
Datos prácticos
La entrada de cancha será por Grecia, mientras que andes entrará habitualmente en los entornos a la puerta 22. Cualquier cambio será notificado por los guardias que estarán custodiando el lugar.
Las puertas abrirán a las 7 de la tarde, y se comenzará con una previa de videos y música para calentar el ambiente.
Funcionará el estacionamiento concesionado que nada tiene que ver con el Concierto, pero que estará disponible para el público a un precio que bordea los 3 mil pesos.
Dentro del Estadio, estarán abiertas las concesiones de venta de bebidas y comestibles y se recuerda la prohibición de consumir bebidas alcohólicas.
Si bien ya no quedan muchas entradas y desde la producción recomendaron intentar adquirir con anterioridad los boletos vía Internet o en los puntos de venta dispuestos en su página Web: www.conciertocentenario.cl, tampoco descartaron que antes del evento pueda abrirse alguna taquilla para vender algunas entradas en caso de que quedaran disponibles.
Lo que si aclaran tajantemente, es que las entradas cuestan 6 mil pesos y que solo se vende en puntos autorizados dispuestos en la página Web. La advertencia se hace urgente, puesto que nos cuenta que ya se han detectado varios vendedores con entradas falsificadas a mitad de precio, y que están serán requisadas en las porterías.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.