Cada vez más cerca de hacer justicia

Cuatro de los militares procesados por la muerte de Víctor Jara ya están detenidos

REDACCIÓN el 02/01/2013 

El coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, Jorge Smith Gumucio, Edwin Dimter Bianchi y Nelson Hasse Mazzei, exmilitares procesados por la muerte de Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades.

Joan Jara, a la izquierda, con sus hijas Amanda Jara y Manuela Bunster.

© 24horas.cl

Cuatro de los ocho ex oficiales del Ejército chileno procesados por la muerte del cantautor Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades, días después de que el magistrado chileno Miguel Vázquez ordenase su arresto.

El periódico «La Tercera» ha identificado a uno de los detenidos como el coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, que se entregó en la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones. Al mismo lugar acudió Jorge Smith Gumucio, mientras que los otros dos arrestados, Edwin Dimter Bianchi y Nelson Hasse Mazzei, se presentaron este miércoles por la mañana en el tribunal.

Los otros procesados son Raúl Jofré González, Luis Bethke Wulf, Roberto Souper Onfray y Pedro Barrientos Núñez, quien reside en Florida (EE.UU.) y está acusado, junto con Sánchez Marmonti, de autor material del homicidio.

El juez emitió una orden de captura internacional contra Barrientos y, además, según confirmó hoy a los periodistas, pedirá la extradición del exoficial.

En rueda de prensa en el Estadio Víctor Jara, acompañada por sus hijas y por personal de la Fundación Víctor Jara, Joan Turner, la viuda del cantautor chileno, afirmó hoy que tras el procesamiento de los ocho exmilitares por su presunta participación en el crimen de su esposo después del golpe militar de 1973 "aún hay mucho por hacer" para que se haga justicia.

"Para mí es muy difícil hablar, no es un momento de celebración, es un momento donde hay que estar tranquilos y saber que hay mucho trabajo por delante para lograr por fin la justicia verdadera", dijo Joan Turner, y que se haga "justicia verdadera para todas las víctimas que sufrieron tanto en este lugar y en tantos otros lugares de Chile".

La viuda del cantautor dijo que si el esclarecimiento del crimen "sirve como punta de lanza, iremos adelante, con la esperanza de Justicia para todos".

La familia pidió a los tribunales que exijan a Estados Unidos la extradición de Barrientos, y expresó su agradecimiento a quienes han estado a su lado más de 39 años demandando justicia, entre ellos al abogado Nelson Caucoto, que les representa en el juicio.

"Quiero hacer un agradecimiento a toda la gente que nos ha acompañado durante estos largos años, no sólo aquí en Chile, sino también afuera", dijo Joan Turner, al insistir en que "tenemos que seguir trabajando. Lo vamos a hacer".

"Este lugar (el estadio) para nosotros tiene fantasmas, obviamente, yo creo que están con nosotros ahora y por ellos vamos a seguir", añadió.

El abogado Caucoto, por su parte, consideró positivo que en Chile "se pueda investigar un caso después de 39 años y llegar a los estadios procesales a los que hemos llegado sin que hayamos escuchado de ninguna parte que es un impedimento la prescripción".

A su juicio, las dictaduras del futuro "están siendo notificadas que estos crímenes van a ser perseguidos en cualquier lugar y durante cualquier tiempo" y que ello "es la más grande e importante lección que estamos sacando de esta resolución".

"¿Por qué se investiga después de 39 años? Porque ya tenemos la conciencia plena. Ese es el gran regalo que el mundo de los derechos humanos hace al conjunto de la sociedad, poder decir que podemos dormir tranquilos porque estos crímenes van a seguir perseguidos cualquiera sea el tiempo y lugar donde se cometieran", destacó.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.