Cada vez más cerca de hacer justicia

Cuatro de los militares procesados por la muerte de Víctor Jara ya están detenidos

REDACCIÓN el 02/01/2013 

El coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, Jorge Smith Gumucio, Edwin Dimter Bianchi y Nelson Hasse Mazzei, exmilitares procesados por la muerte de Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades.

Joan Jara, a la izquierda, con sus hijas Amanda Jara y Manuela Bunster.

© 24horas.cl

Cuatro de los ocho ex oficiales del Ejército chileno procesados por la muerte del cantautor Víctor Jara ya están detenidos tras presentarse voluntariamente ante las autoridades, días después de que el magistrado chileno Miguel Vázquez ordenase su arresto.

El periódico «La Tercera» ha identificado a uno de los detenidos como el coronel retirado Hugo Sánchez Marmonti, que se entregó en la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones. Al mismo lugar acudió Jorge Smith Gumucio, mientras que los otros dos arrestados, Edwin Dimter Bianchi y Nelson Hasse Mazzei, se presentaron este miércoles por la mañana en el tribunal.

Los otros procesados son Raúl Jofré González, Luis Bethke Wulf, Roberto Souper Onfray y Pedro Barrientos Núñez, quien reside en Florida (EE.UU.) y está acusado, junto con Sánchez Marmonti, de autor material del homicidio.

El juez emitió una orden de captura internacional contra Barrientos y, además, según confirmó hoy a los periodistas, pedirá la extradición del exoficial.

En rueda de prensa en el Estadio Víctor Jara, acompañada por sus hijas y por personal de la Fundación Víctor Jara, Joan Turner, la viuda del cantautor chileno, afirmó hoy que tras el procesamiento de los ocho exmilitares por su presunta participación en el crimen de su esposo después del golpe militar de 1973 "aún hay mucho por hacer" para que se haga justicia.

"Para mí es muy difícil hablar, no es un momento de celebración, es un momento donde hay que estar tranquilos y saber que hay mucho trabajo por delante para lograr por fin la justicia verdadera", dijo Joan Turner, y que se haga "justicia verdadera para todas las víctimas que sufrieron tanto en este lugar y en tantos otros lugares de Chile".

La viuda del cantautor dijo que si el esclarecimiento del crimen "sirve como punta de lanza, iremos adelante, con la esperanza de Justicia para todos".

La familia pidió a los tribunales que exijan a Estados Unidos la extradición de Barrientos, y expresó su agradecimiento a quienes han estado a su lado más de 39 años demandando justicia, entre ellos al abogado Nelson Caucoto, que les representa en el juicio.

"Quiero hacer un agradecimiento a toda la gente que nos ha acompañado durante estos largos años, no sólo aquí en Chile, sino también afuera", dijo Joan Turner, al insistir en que "tenemos que seguir trabajando. Lo vamos a hacer".

"Este lugar (el estadio) para nosotros tiene fantasmas, obviamente, yo creo que están con nosotros ahora y por ellos vamos a seguir", añadió.

El abogado Caucoto, por su parte, consideró positivo que en Chile "se pueda investigar un caso después de 39 años y llegar a los estadios procesales a los que hemos llegado sin que hayamos escuchado de ninguna parte que es un impedimento la prescripción".

A su juicio, las dictaduras del futuro "están siendo notificadas que estos crímenes van a ser perseguidos en cualquier lugar y durante cualquier tiempo" y que ello "es la más grande e importante lección que estamos sacando de esta resolución".

"¿Por qué se investiga después de 39 años? Porque ya tenemos la conciencia plena. Ese es el gran regalo que el mundo de los derechos humanos hace al conjunto de la sociedad, poder decir que podemos dormir tranquilos porque estos crímenes van a seguir perseguidos cualquiera sea el tiempo y lugar donde se cometieran", destacó.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.