La mujer en la canción

Se presenta «Dones que canten», un monográfico CD dedicado a las mujeres cantautoras catalanas

REDACCIÓN el 10/01/2013 

El Grupo Enderrock, BarnaSants y el Institut Català de les Dones han presentado hoy el monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) que consiste en un número especial de la revista Enderrock que incluye el CD Dones i cançons (Mujeres y canciones) y, próximamente una exposición fotográfica de Juan Miguel Morales.

Portada del disco «Dones i cançons».

El monográfico Dones que canten (Mujeres que cantan) está dedicado a 25 cantantes de expresión catalana protagonistas de una escena musical que pone de manifiesto la contribución artística que estas han hecho y su manera de entender la música.

El monográfico coincide con la eclosión de una nueva generación de jóvenes cantantes que estrenan nuevos trabajos; la programación del festival BarnaSants 2013, que centrará buena parte del cartel en las cantautoras; y la conmemoración de los 50 años de la mítica canción Se'n va anar, popularizada por Salomé, la primera mujer de la canción en catalán.

El monográfico está protagonizado por el testimonio de 25 grandes voces femeninas de expresión catalana, desde la Nova Cançó hasta el nuevo pop catalán. Las entrevistas se acompañan del CD recopilatorio Dones i cançons (Mujeres y canciones EDR Discos, 2012), una amplia selección las nuevas voces de la canción y el pop de autor.

La selección —realizada por Rosa E. Massaguer— incluye 16 canciones entre piezas inéditas y temas recopilados de Sílvia Pérez Cruz, Maria Rodés, Ivette Nadal, Anna Roig, Rosa Pou, Clara Andrés, Marina Rossell, Bikimel, Joana Serrat, Meritxell Gené, Esther Condal, Marta Rius, Montse Castellà, Franca Masu, Névoa y Carme Canela.

Además, el fotógrafo Juan Miguel Morales ha elaborado expresamente para la publicación una veintena de retratos de las nuevas generaciones de cantautoras catalanas, que también podrán verse en una futura exposición itinerante.

Muchas de las artistas que participan en el disco que se incluye en la revista estarán presentes en el marco del festival de canción BarnaSants, que se inaugura el próximo 25 de enero y que este año ha hecho una fuerte apuesta por las voces femeninas.

Esther Condal (viernes 1 de febrero, Luz de Gas), Maria del Mar Bonet (jueves 7 de febrero, Auditorio Barradas de Hospitalet), Ivette Nadal (viernes 1 de marzo, Luz de Gas), Marina Rossell (sábado 2 de marzo, Auditorio Barradas de Hospitalet), Meritxell Gené (jueves 7 de marzo, Auditorio Barradas de Hospitalet), Montse Castellà (viernes 8 de marzo, Luz de Gas), Sílvia Pérez Cruz (sábado 9 de marzo, Teatre Auditori de Sant Cugat), Joana Serrat (viernes 15 de marzo, Luz de Gas) y Névoa (sábado 16 de marzo, Luz de Gas), son algunas de ellas.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.