Juan Luis Guerra recibe un doctorado honorífico de la universidad Berklee College of Music de Boston

AGENCIAS el 10/05/2009 

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra recibió hoy un doctorado honorífico de la universidad Berklee College of Music de Boston, donde estudió hace más de dos décadas y a donde podría volver como un alumno más, según manifestó.

Autores relacionados

Redacción/EFE - "La mayoría de los músicos que conozco al sur de Miami quieren venir a Berklee porque Juan Luis Guerra estudió aquí", afirmó durante la ceremonia Roger Brown, el rector de la universidad.

El interprete de éxitos como "Visa para un sueño" y "Ojalá que llueva café" recogió de manos de Brown el título de doctor honoris causa, ante más de 4.000 personas, entre ellas 850 estudiantes que se graduaban.

Guerra dedicó el doctorado a su esposa, a sus hijos y a sus amigos dominicanos presentes, que hicieron temblar con sus aplausos la sección 113 del estadio Agganis, de la Universidad de Boston, donde tuvo lugar la ceremonia, según Allen Bush, un portavoz de Berklee.

"También me gustaría dar mis alabanzas y amor a Jesús, mi señor y salvador, pues sé que toda mi inspiración viene de él", dijo Guerra en una breve intervención en inglés.

La universidad también concedió doctorados honoríficos a los cantantes estadounidenses Smokey Robinson y Linda Ronstadt, de origen mexicano, y al productor e ingeniero de sonido George Massenburg, todos ellos ganadores, como Guerra, de premios Grammy.

El músico dominicano se graduó de Berklee en 1982 con un diploma en composición de jazz y durante su visita reiteró su interés, ya expresado el año pasado, en volver a la universidad y estudiar específicamente arreglos para grandes bandas.

Antes tendrá que terminar su gira "La travesía" por Suramérica, que interrumpió para recibir el reconocimiento de su antigua alma máter.

Guerra no es el único alumno famoso de Berklee, donde también estudiaron Quincy Jones, Natalie Maines (del grupo Dixie Chicks), Melissa Etheridge y Joey Kramer, Brad Whitford (de Aerosmith) y, más recientemente, Marta Gómez.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.