Anuncia su retirada tras la próxima gira

Miguel Ríos: «No hay cosa más fea que la vejez en el escenario»

AGENCIAS el 13/05/2009 

Miguel Ríos se retirará de los escenarios tras su próxima gira, Memorias en la carretera, que dará comienzo el próximo 11 de julio. El rockero granadino cree que, después de los casi dos años que le llevará realizar este pantagruélico tour, es "irreal" seguir "pegando saltos con casi 70 años".

EP - Así lo afirmó ayer el artista durante la rueda de prensa para presentar la cuarta edición de Músicos en la Naturaleza un festival que ha contado con la presencia en anteriores ediciones de artistas como Sting, Bob Dylan o Amaral. Será en este evento donde arranque la última gira de Miguel Ríos, el próximo 11 de julio.

Durante el acto, el rockero granadino Ríos leyó un breve comunicado en el que destacó la "suerte" de poder elegir el momento de su despedida tras 50 años de carrera profesional, puesto que "no es algo común" en un artista, cuando "lo normal es que te despidan".

La gira que durante dos años le llevará por los escenarios de España y América Latina contará con la participación de numerosos amigos del rockero, algunos de los cuales han participado en un disco homenaje que llevará como título Bienvenidos y que saldrá a la venta el próximo 2 de junio.

De su gira Memorias en la carretera, adelantó que tendrá hasta tres versiones diferentes, con un sonido más acústico, eléctrico o incluso con una 'big band'. Además, el artista, quien denominó al concierto de Gredos La noche verde, quiso hacer una "mención ecologista" y apostó por la "voluntad de los seres humanos por salvar el planeta".

"El color verde tiene que aunar a todos los seres humanos", sentenció el músico, quien afirmó no querer envejecer en los escenarios. Así, como "hijo obediente", hará caso a su madre, quien le dijo al salir de un concierto de Antonio Machín que "no hay cosa más fea que la vejez en el escenario".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.